Propiedades físico-mecánicas del bambú guadua angustifolia y planteamiento sismorresistente de una vivienda unifamiliar de 02 pisos utilizando refuerzo de bambú como ecomaterial, en la Región Huánuco

Descripción del Articulo

El bambú es un versátil material de origen vegetal, cuya utilidad potencial puede ser sometida al servicio del humilde lo mismo que del poderoso. En Occidente, lo mismo que en el Oriente, los pueblos en cuyo ambiente constituye el bambú un rasgo natural han demostrado ampliamente el derecho de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Zapata, Ena del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bambú
Sismorresistente
Ecomaterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El bambú es un versátil material de origen vegetal, cuya utilidad potencial puede ser sometida al servicio del humilde lo mismo que del poderoso. En Occidente, lo mismo que en el Oriente, los pueblos en cuyo ambiente constituye el bambú un rasgo natural han demostrado ampliamente el derecho de esta planta a ocupar un lugar preferente en su vida cotidiana. El bambú es un material estructuralmente eficiente con un excelente ratio pesoresistencia, que se usa en un amplio abanico de aplicaciones estructurales. Su uso primario es en la construcción de viviendas, a pesar de la insuficiencia de códigos de construcción internacionales. Con el reconocimiento debido y los códigos pertinentes, el bambú puede usarse más y con mayor seguridad en la construcción. Por eso la razón de esta tesis, el de aprovechar este recurso natural renovable de la zona tropical de nuestra región, teniendo en primera instancia las propiedades físicomecánicas de éste y luego su análisis sismorresistente de un módulo de vivienda de dos pisos. Constituyendo esta investigación un aporte en favor de la calidad de vivienda en armonía con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).