Conocimiento de medidas preventivas y comportamiento epidemiológico de las emergencias respiratorias de pobladores mayores de 15 años que acuden a la emergencia del Centro de Salud Chilca, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento de las medidas preventivas con el comportamiento epidemiológico de las emergencias respiratorias de los pobladores mayores de 15 años que acuden a la Emergencia del Centro Salud Chilca, 2014. Fue un estudio prospectivo, analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alderete Quispe, Gladys Bertha, Pariona Salazar, Edith Silvia, Ticllasuca Huaman, Lea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento sobre IRA
Comportamiento epidemiológico
Emergencias respiratorias
Infecciones respiratorias
Enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el conocimiento de las medidas preventivas con el comportamiento epidemiológico de las emergencias respiratorias de los pobladores mayores de 15 años que acuden a la Emergencia del Centro Salud Chilca, 2014. Fue un estudio prospectivo, analítico, transversal y observacional, con una población de 300, y la muestra fue 118 casos. Se aplicó una guía de entrevista, un cuestionario de conocimientos y dos fichas clínicas. El análisis bivariado fue mediante la prueba X2, apoyándonos en el SPSS V21.0. Se halló relación entre el conocimiento general de las medidas preventivas y el comportamiento epidemiológico de las variables persona y tiempo (X 2 = 4,92 gl = 1 y p = 0,03 y X 2 = 4, 36, gl = 1 y p = 0,03), por lo que se rechazaron las hipótesis nulas. Por el contrario, al analizar el conocimiento general de las medidas preventivas y el comportamiento epidemiológico de la variable lugar en las emergencias respiratorias de los pobladores, se halló un valor de X2 = 0,214, para 1 gl, con p = 0,62, siendo no significativo, aceptándose la hipótesis nula. Se concluye que mientras exista conocimiento de las medidas preventivas, el comportamiento epidemiológico de las emergencias respiratorias de los pobladores mayores de 15 años que acuden a la Emergencia del Centro de Salud Chilca, durante el 2014 es de bajo riesgo (X 2 = 5, 17; gl = 1 y p = 0,02), por el contrario, el desconocimiento conlleva a comportamientos epidemiológico de alto riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).