La condición de contumaz, la suspensión de la prescripción y la carga procesal en el Distrito Judicial de Ucayali. 2011 – 2012

Descripción del Articulo

La presenta tesis en primera instancia busca: Determinar la relación que existe entre la condición de contumaz, la suspensión de la prescripción y la carga procesal en el Distrito Judicial de Ucayali –2011 - 2012, para lo cual se ha seguido todos los pasos considerados dentro del método científico....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Quispe, Eva Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición de contumaz
Suspensión de la prescripción
Carga procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presenta tesis en primera instancia busca: Determinar la relación que existe entre la condición de contumaz, la suspensión de la prescripción y la carga procesal en el Distrito Judicial de Ucayali –2011 - 2012, para lo cual se ha seguido todos los pasos considerados dentro del método científico. Respecto a la población de la presente investigación, estuvo compuesta por 68 expedientes referentes al delito de contumacia, tramitados en las salas penales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, durante el periodo 2011 -2012. La muestra estadísticamente significativa (n), corresponde al Tipo: Muestreo simple al azar, se refiere en que se obtiene la muestra de una población con características homogéneas. En este caso nos referimos a los expedientes referentes al delito de contumacia, tramitados en las salas penales de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, durante el periodo 2011 –2012, concretamente a 24 expedientes. Los datos fueron recogidos a través de la técnica del análisis documental que tuvo como instrumento a la ficha de análisis documental, constituida por 15 ítems que fueron elaborados de acuerdo a los indicadores, dimensiones y variables de estudio respectivamente, para el procesamiento de los datos se recurrió al programa estadístico SPSS versión 22. En relación a nuestra hipótesis general del estudio, los resultados nos dicen que: el coeficiente de correlación de Pearson, tiene un valor de r=0,894, lo que indica que existe una correlación positiva alta, es decir significativa entre las variables en estudio: la condición de contumaz, la suspensión de la prescripción y la carga procesal en el Distrito Judicial de Ucayali –2011 - 2012, por consiguiente se comprueba la misma, en el desarrollo del trabajo de investigación. Al concluir el presente trabajo de investigación podemos afirmar que: “Existe una relación significativa entre la condición de contumaz, la suspensión de la prescripción y la carga procesal en el Distrito Judicial de Ucayali – 2011 - 2012”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).