Conocimiento y actitudes sobre contaminación del medio ambiente en estudiantes de una I.E. Pública del Distrito Tambo-Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre conocimiento y las actitudes sobre contaminación del medio ambiente en estudiantes de una I.E. Pública del distrito del Tambo, Ayacucho. El enfoque es cuantitativo, nivel explicativo y diseño correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos sobre contaminación ambiental Actitudes ambientales Cognitivo Afectivo Conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre conocimiento y las actitudes sobre contaminación del medio ambiente en estudiantes de una I.E. Pública del distrito del Tambo, Ayacucho. El enfoque es cuantitativo, nivel explicativo y diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 110 estudiantes de primero a quinto año de secundaria, a quienes se les aplicó el cuestionario “nivel de conocimiento sobre la conservación y contaminación ambiental”, y el cuestionario “actitudes hacia la conservación y contaminación ambiental”, Yarlequé (citado por Panduro, 2018), que fueron validados por expertos con una concordancia de 0.95 y 0.97, respectivamente, de tres dimensiones: Los resultados muestran los niveles de conocimiento sobre contaminación del medio ambiente: el 18,2%, un nivel de logro destacado; el 23,6%, con logro previsto; un 25,5%, en proceso; y el 32,7%, en inicio. En las actitudes hacia la contaminación ambiental: el 20% presentan actitud negativa; el 20%, neutral; el 16,4%, positiva; y el 20%, más positiva. No existe relación significativa entre ambas variables; sin embargo, existe relación baja entre contaminación del aire y contaminación del suelo (sig. = .025 < .05), (rho = .214). La relación es baja entre los conocimientos sobre contaminación ambiental y la dimensión afectiva (sig. = .035< .05) (rho = .200), pero no se relaciona con las dimensiones cognitiva y conductual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).