La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima

Descripción del Articulo

La constitución peruana protege al sujeto pasivo del delito, estableciendo que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado; sin embargo, se ha consignado como facultad del ministerio público, el tutelar la reparación del daño causado al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrio Salas, Ivan Omar, Ushñahua Grández, Blanca Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención del derecho penal
Reparación civil
Daño causado a la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_8273d6b9cd81bc177b5e8ac2821cec9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/215
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Nájar Farro, César AlfonsoBerrio Salas, Ivan OmarUshñahua Grández, Blanca Viviana2016-10-25T13:38:04Z2016-10-25T13:38:04Z2015TD/00069/B46https://hdl.handle.net/20.500.13080/215La constitución peruana protege al sujeto pasivo del delito, estableciendo que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado; sin embargo, se ha consignado como facultad del ministerio público, el tutelar la reparación del daño causado al agraviado, medida que no es perjudicial, si se cumpliría con la respectiva fundamentación de la reparación al momento de solicitar al juzgador, aunando a ello existe criterios jurisdiccionales basados en las condiciones personales del agresor para cuantificar la reparación, el mismo que es aplicado por el juzgador al dictar la correspondiente sentencia. La presente investigación propone la intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima del delito, realizando una inversión en la determinación de la pena, en concordancia con los principios y normas del código civil. Garantizando una reparación proporcional al daño causado, así mismo, aportando criterio políticos criminales para la lucha contra la criminalidad. Partiendo medularmente dicha investigación de los fundamentos de la responsabilidad civil extra contractual, como categoría jurídica que obedece al principio romano AL TER UM NON LAEDERE.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALIntervención del derecho penalReparación civilDaño causado a la víctimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctimainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogadoDerecho y Ciencias Políticas22513421https://orcid.org/ 0000-0003-2266-1451421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTD 00069 B46.pdf.jpgTD 00069 B46.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17231https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/18aa76d4-9f90-4fa9-a1e3-9c17dd58fb42/downloadefd26e7be3d6f9c85d2deac0181aeabcMD57ORIGINALTD 00069 B46.pdfapplication/pdf5295474https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a3f6473-8847-4533-9fce-d2419b50b6cc/download4c3cc5dcc20f203f20bd37e48b088df6MD51TEXTTD 00069 B46.pdf.txtTD 00069 B46.pdf.txtExtracted texttext/plain102110https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/237fcc97-8363-437e-9ca0-f9d62974b1bc/download17e7486808296aedaf41c0361329cccbMD5620.500.13080/215oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2152024-10-22 11:38:33.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
title La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
spellingShingle La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
Berrio Salas, Ivan Omar
Intervención del derecho penal
Reparación civil
Daño causado a la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
title_full La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
title_fullStr La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
title_full_unstemmed La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
title_sort La Intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima
author Berrio Salas, Ivan Omar
author_facet Berrio Salas, Ivan Omar
Ushñahua Grández, Blanca Viviana
author_role author
author2 Ushñahua Grández, Blanca Viviana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nájar Farro, César Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrio Salas, Ivan Omar
Ushñahua Grández, Blanca Viviana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Intervención del derecho penal
Reparación civil
Daño causado a la víctima
topic Intervención del derecho penal
Reparación civil
Daño causado a la víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La constitución peruana protege al sujeto pasivo del delito, estableciendo que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado; sin embargo, se ha consignado como facultad del ministerio público, el tutelar la reparación del daño causado al agraviado, medida que no es perjudicial, si se cumpliría con la respectiva fundamentación de la reparación al momento de solicitar al juzgador, aunando a ello existe criterios jurisdiccionales basados en las condiciones personales del agresor para cuantificar la reparación, el mismo que es aplicado por el juzgador al dictar la correspondiente sentencia. La presente investigación propone la intervención del derecho penal en la reparación civil del daño causado a la víctima del delito, realizando una inversión en la determinación de la pena, en concordancia con los principios y normas del código civil. Garantizando una reparación proporcional al daño causado, así mismo, aportando criterio políticos criminales para la lucha contra la criminalidad. Partiendo medularmente dicha investigación de los fundamentos de la responsabilidad civil extra contractual, como categoría jurídica que obedece al principio romano AL TER UM NON LAEDERE.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD/00069/B46
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/215
identifier_str_mv TD/00069/B46
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/18aa76d4-9f90-4fa9-a1e3-9c17dd58fb42/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a3f6473-8847-4533-9fce-d2419b50b6cc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/237fcc97-8363-437e-9ca0-f9d62974b1bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efd26e7be3d6f9c85d2deac0181aeabc
4c3cc5dcc20f203f20bd37e48b088df6
17e7486808296aedaf41c0361329cccb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145870390362112
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).