Trabajo en equipo y el desempeño docente del Centro de Educación Basica Alternativa de La Gran Unidad “Leoncio Prado”
Descripción del Articulo
El problema para comprender y mejorar el desempeño docente dentro del trabajo en equipo en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es el poco manejo de resolver y contribuir a la solución del problema dentro de un clima de cooperación, ac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia Gestión Pedagógica Resolución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El problema para comprender y mejorar el desempeño docente dentro del trabajo en equipo en nuestro país es álgido y complejo debido a los diferentes estudios que se han realizado, uno de ellos es el poco manejo de resolver y contribuir a la solución del problema dentro de un clima de cooperación, actitud participativa, comunicación abierta y el reconocimiento mutuo. Razón a ello me propuse a investigar el siguiente trabajo de investigación: TRABAJO EN EQUIPO Y EL DESEMPEÑO DOCENTE DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA DE LA GRAN UNIDAD “LEONCIO PRADO”- HUÁNUCO. Esta problemática evidencia en los lamentables resultados obtenidos por los docentes dentro de su planificación educativa, acompañamiento al estudiante, convivencia escolar y el progreso de los aprendizajes para la retroalimentación. Consideramos con ello cambiar y mejorar el desempeño docente dentro del Centro de Educación Básica Alternativa de la Gran Unidad “Leoncio Prado”. En cuanto a la metodología, el nivel de investigación fue correlacional, el tipo de investigación es descriptivo, porque se basa esencialmente en describir un fenómeno o una situación, acontecimiento temporo-espacial a través de la indagación, así mismo el diseño fue descriptivo correlacional. La hipótesis general que orientó la investigación con la hipótesis alterna fue: El trabajo en equipo se relaciona con el desempeño docente del ciclo avanzado en el centro de Educación Básica Alternativa “Leoncio Prado”-Huánuco y la hipótesis nula: El trabajo en equipo no se relaciona con el desempeño docente del ciclo avanzado en el centro de Educación Básica Alternativa “Leoncio Prado”- Huánuco. En cuanto al método que se usó en el trabajo de investigación es el método no experimental. Parala selección de la muestra se utilizó el no probabilístico de tipo intencionado. Los resultados de la investigación reportaron que, si existe relación entre las dos variables ya que el coeficiente de correlación de Spearman fue de 0,790, por lo tanto, de acuerdo al baremo de estimación de la correlación de Spearman, existe una correlación positiva alta., así mismo, en la prueba de hipótesis realizada, los resultados indicaron que el nivel de confianza es el 95 %. Permitiendo de esa manera rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alterna (H1) por consiguiente implica que existe una relación entre las dos variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).