Fortalecimiento de las competencias laborales y la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco-año 2015

Descripción del Articulo

La tesis denominada: “FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES Y LA COMPETITIVIDAD FINANCIERA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA “A” HUÁNUCO-AÑO 2015, ha planteado como problema general de investigación: ¿De qué manera el fortalecimiento de las competencias laborales se relaciona con la competiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Rodríguez, Liseth Bereniz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento de las competencias laborales
Competitividad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis denominada: “FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS LABORALES Y LA COMPETITIVIDAD FINANCIERA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AGENCIA “A” HUÁNUCO-AÑO 2015, ha planteado como problema general de investigación: ¿De qué manera el fortalecimiento de las competencias laborales se relaciona con la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco-Año 2015? Como problemas específicos: ¿Cuáles son los niveles de fortalecimiento de las competencias laborales en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco-Año 2015? ¿Cuáles son los niveles de competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco-Año 2015? El objetivo General de investigación es: Establecer de qué manera el fortalecimiento de las competencias laborales se relaciona con la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. Los objetivos específicos planteados son: Identificar los niveles de fortalecimiento de las competencias laborales en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. Identificar los niveles de competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. Se caracteriza por ser de tipo aplicado y de nivel correlacional fundamentalmente. La Hipótesis General planteada es: El fortalecimiento de las competencias laborales se relaciona directamente con la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. Las Hipótesis Específicos planteadas son: Los niveles de fortalecimiento de las competencias laborales se encuentran en escalas superiores de la escala de medición en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. La competitividad financiera se encuentra en situaciones muy apreciables en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. Se ha obtenido los siguientes resultados que los nivel de fortalecimiento de capacidades en el banco de la nación, de un total de 578 empleados del Banco de la Nación da a conocer que 38 empleados equivalentes a un 6.57% están en un nivel pésimo y 68 empleados equivalentes a un 11.76% están en un nivel excelente. Por otra parte y en términos generales como evalúa la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco, de un total de 578 empleados del Banco de la Nación da a conocer que 180 empleados equivalentes a un 31.14% están en un nivel pésimo y 3 empleados equivalentes a un 0.52% están en un nivel excelente. En cuanto al coeficiente de correlación queda demostrado que el fortalecimiento de las competencias laborales se encuentra en relación positiva, directa al 10.3% con la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco. El valor de Chi Critico es igual a 9,48, por otra parte el valor de Chi Cuadrado es de 23,61 obtenida, es verdad que existen diferencias significativas entre el fortalecimiento de las competencias laborales superiores a la escala de medición a la competitividad financiera en el Banco de la Nación Agencia “A” Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).