Estado psicológico y bruxismo durante la pandemia COVID 19 en los soldados del Batallón de Fuerzas Especiales 201 Ejército Peruano, Huánuco 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la influencia de los estados psicológicos en el bruxismo durante la pandemia por COVID 19 en soldados del Batallón de fuerzas Especiales 201 Ejército Peruano, Huánuco 2021. Metodología: Se realizó una investigación de nivel explicativo, con tipo de investigación observacional, p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bruxismo Estado psicológico Reactividad al estrés Ansiedad Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la influencia de los estados psicológicos en el bruxismo durante la pandemia por COVID 19 en soldados del Batallón de fuerzas Especiales 201 Ejército Peruano, Huánuco 2021. Metodología: Se realizó una investigación de nivel explicativo, con tipo de investigación observacional, prospectivo, transversal con diseño de causa y efecto. Para lo cual se seleccionaron 130 soldados con muestreo probabilístico aleatorio simple; empleando como instrumentos para el diagnóstico del bruxismo anamnésico el propuesto por Molina, Dos Santos, Nelson y Nowlin, el Índice de reactividad al estrés, el Inventario de Ansiedad Rasgo Estado y el Inventario de Depresión de Beck. Se realizó el contraste estadístico con la prueba de Chi cuadrado con significancia al 0.05. Resultados: La frecuencia de bruxismo fue de 69.23% con diagnostico entre leve, moderado y severo; la reactividad al estrés fue demasiado alta con un 42.31% y moderadamente alta con 38.46%; el nivel de ansiedad media presento un 58.46% y la ansiedad alta con un 26.92%; la depresión estuvo presente en un 65.38%. Realizado la prueba de contraste de hipótesis se encontró asociación estadística significativa entre bruxismo y los estados psicológicos con p valor < 0.05. Conclusiones: Los estados psicológicos de la reactividad al estrés, la ansiedad y la depresión influyen sobre la frecuencia y severidad de los casos de bruxismo durante la pandemia por Covid 19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).