Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva que practican los adolescentes de 15 a 19 años de edad que asisten al Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzáles de Oxapampa, Pasco de setiembre 2016 a enero 2017”, dicho estudio tuvo como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Mendoza, Dan Yscek, Mendoza Antonia, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de prevención
Salud sexual y reproductiva
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNHE_7cc28ce0338251376800a155c05762f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2216
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
title Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
spellingShingle Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
Alvarado Mendoza, Dan Yscek
Estrategia de prevención
Salud sexual y reproductiva
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
title_full Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
title_fullStr Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
title_full_unstemmed Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
title_sort Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017
author Alvarado Mendoza, Dan Yscek
author_facet Alvarado Mendoza, Dan Yscek
Mendoza Antonia, Gina
author_role author
author2 Mendoza Antonia, Gina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique de Lara Suarez, Digna Amabilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Mendoza, Dan Yscek
Mendoza Antonia, Gina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia de prevención
Salud sexual y reproductiva
Adolescentes
topic Estrategia de prevención
Salud sexual y reproductiva
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo de investigación se titula “estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva que practican los adolescentes de 15 a 19 años de edad que asisten al Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzáles de Oxapampa, Pasco de setiembre 2016 a enero 2017”, dicho estudio tuvo como objetivo general: Determinar las estrategias de prevención en salud sexual y reproductiva que practican los adolescentes. Se realizó una investigación básica, el diseño fue no experimental, en su modalidad descriptiva, explicativa, prospectiva y transversal. La muestra estuvo conformada por 26 adolescentes entre edades de 15 a 19 años, el diseño apropiado fue el muestreo no probabilístico, como instrumento se utilizó cuestionarios. Los datos se analizaron con un paquete estadístico específico SPSS versión 22. Como resultados de dicha investigación la edad de las adolescentes que predominan en este estudio son de 15 años 35% (9) y 19 años 27% (7); según grado de instrucción tenemos, cuarto de secundaria 35% (9), quinto de secundaria 27% (7), superior universitario 12% (3), primero de secundaria 4% (1), y primaria 4% (1); según lugar de residencia las adolescentes son de Oxapampa 46% (12), Huacho 15% (4) y Codo de Pozuzo 12% (3). Según edad de primera experiencia sexual fue a los 14 años 23% (6), 15 años 19% (5); No responden 31% (8). Sobre identificación, estrategias de prevención en salud sexual, es suficiente el 73%(19) e Insuficiente el 27%(7); hablaron sobre sexualidad alguna vez; con sus madres 58% (15), han tenido una experiencia sexual; Si 58% (15) y No 42% (11), si han usado método anticonceptivo (condón) en su actividad sexual Si 35% (9) y No 58% (15). Según la práctica de estrategias en salud reproductiva, Insuficiente 69% (18), suficiente 31% (8) Se tiene una correlación moderada entre las variables (r = 0,434) y el valor de p = 0,034 es menor a 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula. Por lo que se puede asegurar que la prevención de conductas sexuales saludables se relaciona significativamente con las prácticas de salud sexual y reproductiva en los adolescentes en el Hospital Germán Guzmán Gonzales – Oxapampa, 2016
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-12T20:56:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-12T20:56:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TFO_Alvarado_Mendoza_Dan
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2216
identifier_str_mv TFO_Alvarado_Mendoza_Dan
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b39fc016-ccdb-44a2-a7c7-de21ca33e7c0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a5f8a1e2-a444-4725-85be-707b6dd00cbf/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ff49604-0a6c-4e7e-bac1-acd6ce9122fc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad46b7d5-e24a-4422-95ee-3812b448ba8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed64ef2a31b35ef0f2d9be91a1f0d82a
11451a46a7d41e244ddb960e85027fa4
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2026e3b62dd5b7a49bd30825c8b1c402
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682412465979392
spelling Manrique de Lara Suarez, Digna AmabiliaAlvarado Mendoza, Dan YscekMendoza Antonia, Gina2017-12-12T20:56:07Z2017-12-12T20:56:07Z2017TFO_Alvarado_Mendoza_Danhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2216El presente trabajo de investigación se titula “estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva que practican los adolescentes de 15 a 19 años de edad que asisten al Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzáles de Oxapampa, Pasco de setiembre 2016 a enero 2017”, dicho estudio tuvo como objetivo general: Determinar las estrategias de prevención en salud sexual y reproductiva que practican los adolescentes. Se realizó una investigación básica, el diseño fue no experimental, en su modalidad descriptiva, explicativa, prospectiva y transversal. La muestra estuvo conformada por 26 adolescentes entre edades de 15 a 19 años, el diseño apropiado fue el muestreo no probabilístico, como instrumento se utilizó cuestionarios. Los datos se analizaron con un paquete estadístico específico SPSS versión 22. Como resultados de dicha investigación la edad de las adolescentes que predominan en este estudio son de 15 años 35% (9) y 19 años 27% (7); según grado de instrucción tenemos, cuarto de secundaria 35% (9), quinto de secundaria 27% (7), superior universitario 12% (3), primero de secundaria 4% (1), y primaria 4% (1); según lugar de residencia las adolescentes son de Oxapampa 46% (12), Huacho 15% (4) y Codo de Pozuzo 12% (3). Según edad de primera experiencia sexual fue a los 14 años 23% (6), 15 años 19% (5); No responden 31% (8). Sobre identificación, estrategias de prevención en salud sexual, es suficiente el 73%(19) e Insuficiente el 27%(7); hablaron sobre sexualidad alguna vez; con sus madres 58% (15), han tenido una experiencia sexual; Si 58% (15) y No 42% (11), si han usado método anticonceptivo (condón) en su actividad sexual Si 35% (9) y No 58% (15). Según la práctica de estrategias en salud reproductiva, Insuficiente 69% (18), suficiente 31% (8) Se tiene una correlación moderada entre las variables (r = 0,434) y el valor de p = 0,034 es menor a 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula. Por lo que se puede asegurar que la prevención de conductas sexuales saludables se relaciona significativamente con las prácticas de salud sexual y reproductiva en los adolescentes en el Hospital Germán Guzmán Gonzales – Oxapampa, 2016application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEstrategia de prevenciónSalud sexual y reproductivaAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Estrategias de prevención en la salud sexual y reproductiva de adolescentes, 15 a 19 años. Hospital Ernesto Germán Guzmán Gonzales. Oxapampa, Pasco. período setiembre 2016 a enero 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSUNEDUUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de ObstetriciaObstetraObstetricia06927959https://orcid.org/ 0000-0003-4488-252X914018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTFO_Alvarado_Mendoza_Dan.pdf.jpgTFO_Alvarado_Mendoza_Dan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19291https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b39fc016-ccdb-44a2-a7c7-de21ca33e7c0/downloaded64ef2a31b35ef0f2d9be91a1f0d82aMD58ORIGINALTFO_Alvarado_Mendoza_Dan.pdfTFO_Alvarado_Mendoza_Dan.pdfTexto completoapplication/pdf2415202https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a5f8a1e2-a444-4725-85be-707b6dd00cbf/download11451a46a7d41e244ddb960e85027fa4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ff49604-0a6c-4e7e-bac1-acd6ce9122fc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTFO_Alvarado_Mendoza_Dan.pdf.txtTFO_Alvarado_Mendoza_Dan.pdf.txtExtracted texttext/plain103331https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ad46b7d5-e24a-4422-95ee-3812b448ba8d/download2026e3b62dd5b7a49bd30825c8b1c402MD5720.500.13080/2216oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/22162025-02-07 11:54:20.351http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).