Evaluación de la erosión y las propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con cenizas de cal – Huánuco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la erosión y las propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con cenizas de cal, en comparación con el adobe convencional en la ciudad de Huánuco, se trata de un estudio de tipo experimental – aplicada, de nivel correlacional en el que se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cenizas de Cal Erosión Propiedades Físico mecánicas Adobe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la erosión y las propiedades físico mecánicas del adobe estabilizado con cenizas de cal, en comparación con el adobe convencional en la ciudad de Huánuco, se trata de un estudio de tipo experimental – aplicada, de nivel correlacional en el que se desarrolló el método de producir los adobes estabilizados en condiciones contraladas y el diseño de la investigación fue experimental. La variable independiente del estudio fue el porcentaje de 5%, 10% y 15% de cenizas de cal y como variables dependientes la erosión y las propiedades físico mecánicas del adobe (variación dimensional, densidad, succión, absorción, resistencia a la compresión de la unidad de adobe, resistencia a la tracción, resistencia del mortero a tracción, resistencia del murete a la comprensión, resistencia del murete a la tracción indirecta). Las muestras se determinaron según el RNE E.080 adobes, las NTP y la norma UNE 41410. Los instrumentos empleados fueron el equipo de Erosión acelerada Swinburne (SAET), el equipo de compresión, y las tablas de recolección de datos. Para el análisis de datos obtenidos se utilizó el Análisis de Varianza ANOVA y para determinar la correlación y significancia entre grupos experimentados se usó el método TUKEY. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó la prueba del coeficiente Alfa Cronbach. Se planificaron 3 grupos experimentales de adobes estabilizados con cenizas de cal y un grupo de control de adobes convencionales, las cuales se ensayaron a los 28 días de secado de las muestras. Luego de haber analizado los datos obtenidos, se concluye que; Los adobes estabilizados con cenizas de cal, mejoraron la resistencia a la erosión; respecto a las propiedades físicas como la densidad, absorción, succión y variación dimensional, también presentaron mejoras en los resultados; respecto a las propiedades mecánicas; se evaluó que, las cenizas de cal aportan adherencia y disminuye la fisuración y retracción en el mortero, mejorando así la resistencia a la tracción del mortero y del murete; en los ensayos de resistencia a la compresión y tracción los valores se mantuvieron superiores a lo indicado en la norma E.080. En los adobes estabilizados con 5% de cenizas de cal, se obtuvieron resultados óptimos en todos los ensayos realizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).