Turismo rural comunitario y su influencia en el desarrollo económico del distrito de Umari - Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
        El Turismo Rural Comunitario, constituye una actividad económica importante para las comunidades dentro del distrito de Umari. Se desarrolla en el medio rural de manera planificada y sostenible. Se realizó la presente investigación con la finalidad de conocer cómo el Turismo Rural Comunitario contri...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4934 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4934 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo rural comunitario Desarrollo económico Comunidad campesina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.33 | 
| Sumario: | El Turismo Rural Comunitario, constituye una actividad económica importante para las comunidades dentro del distrito de Umari. Se desarrolla en el medio rural de manera planificada y sostenible. Se realizó la presente investigación con la finalidad de conocer cómo el Turismo Rural Comunitario contribuye en la economía de las familias de la Comunidad Campesina de Umari generando así un desarrollo económico para el Distrito de Umari. La metodología aplicada fue de nivel descriptivo, tipo aplicativa, con diseño correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 114 jefes de familia de la comunidad campesina de Umari. La técnica empleada fue la encuesta con el instrumento hoja de cuestionario. Para el análisis de la interpretación de los resultados se utilizó el programa SPSS, validándose la hipótesis de trabajo. Los resultados nos señalan que los 114 pobladores de la comunidad campesina de Umari concluyen en que el Turismo Rural Comunitario contribuye con los ingresos económicos de las familias, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y generando un desarrollo económico para el distrito. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            