Agresividad en los estudiantes del nivel secundario del Colegio Nacional José Antonio Encinas Franco – Chaglla y la Institución Educativa Milagro de Fátima – Huánuco – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar las diferencias significativas de los niveles de agresividad de los estudiantes de secundaria entre la Institución Educativa del Colegio Nacional José Antonio Encinas Franco, Chaglla y la Institución Educativa Milagro de Fátima, Huánuco, 2019,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Agresividad Verbal Agresividad Física Hostilidad Resentimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar las diferencias significativas de los niveles de agresividad de los estudiantes de secundaria entre la Institución Educativa del Colegio Nacional José Antonio Encinas Franco, Chaglla y la Institución Educativa Milagro de Fátima, Huánuco, 2019, para ello se aplicó el cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1992), que constan de 91 ítems. La población fue un total de 645, se realizó un muestreo probabilístico estratificado de tipo aleatorio simple en que se obtuvo una muestra de 200 estudiantes. Corresponde a un estudio de tipo cuantitativo de un diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo comparativo. Nuestros resultados arrojaron que, si existe diferencias significativas en los Niveles de agresividad de los estudiantes de secundaria entre la Instituciones Educativas del Colegio Nacional José Antonio Encinas Franco, Chaglla y la Institución Educativa Milagro de Fátima, Huánuco – 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).