Motivación académica y estrategias de aprendizaje en estudiantes del I ciclo del centro de estudios generales del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) - 2015
Descripción del Articulo
Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre motivación académica y estrategias de aprendizaje en estudiantes del Centro de estudios generales del Servicio Nacional de Adiestramiento en trabajo Industrial (SENATI) Se seleccionó una muestra de 90 estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación académica Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre motivación académica y estrategias de aprendizaje en estudiantes del Centro de estudios generales del Servicio Nacional de Adiestramiento en trabajo Industrial (SENATI) Se seleccionó una muestra de 90 estudiantes de ambos sexos. A dicha muestra se les aplicó la Escala de Motivación Académica (EMA), diseñada por Manassero y Vásquez (2000) Y la Escala ACRA - Abreviada (Justicia y De la Fuente, 1999) que es una adaptación simplificada de la Escala ACRA (Román y Gallego, 1994) para alumnos. El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe relación significativa entre la motivación académica y estrategias de aprendizaje en estudiantes del SENATI. Nuestro trabajo de investigación nos lleva a diversas conclusiones entre las cuales podemos ver que solo 28% de los encuestados presenta un nivel de motivación académica algunas veces. Un 83% de los encuestados utiliza estrategias de aprendiza. Estos datos son importantes porque asi podemos ver cuánto énfasis tomar en estos temas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).