Creatividad publicitaria en las Redes Sociales según percepción de publicistas y comerciantes en tiempos de cuarentena en la Ciudad de Huánuco 2020
Descripción del Articulo
Desde la quincena de marzo del 2020, en que oficialmente el Gobierno peruano determinó cuarentena por la pandemia del coronavirus, casi todas las actividades fueron restringidas y limitadas, incluso aquellas vinculadas estrictamente a las necesidades básicas para las personas, es decir las relaciona...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creatividad publicitaria Redes sociales Tiempos de cuarentena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Desde la quincena de marzo del 2020, en que oficialmente el Gobierno peruano determinó cuarentena por la pandemia del coronavirus, casi todas las actividades fueron restringidas y limitadas, incluso aquellas vinculadas estrictamente a las necesidades básicas para las personas, es decir las relacionadas con la seguridad y la sanidad. Como la restricción de las actividades se expandieron hacia todas las áreas, los medios de comunicación y sobre todo las redes sociales, se reconfiguraron en sus aspectos más resaltantes, obra el entretenimiento en la programación audiovisual. La crisis sanitaria desembocó incluso, en una crisis económica que aun afecta muy directamente al sector comercial y por ende al publicitario. Luego de iniciado el confinamiento desaparecieron muchas tiendas comerciales y negocios excepto el de alimentación. Los anunciantes, que normalmente hacen publicidad para vender sus productos a los consumidores, se encontraron con una realidad muy particular. Comunicadores sociales, publicistas, o los mismos comerciantes de pequeña o mediana empresa, quienes están llamados a dar testimonio de la situación trágica en que vive la región, tomaron consciencia de la presión y la necesidad para pensar en nuevas formas y conceptos y poder crear o producir contenidos dándole una vuelta de tuerca a la situación coyuntural. En tal sentido, el presente estudio se centró en la necesidad de determinar qué características manifiesta la creatividad publicitaria en las redes sociales de los comerciantes, como adaptación a los tiempos de pandemia que se vivió en la ciudad de Huánuco en el 2020. Consideramos como metodología para esta investigación, el diseño no experimental transeccional y descriptivo, lo cual nos permitió observar el fenómeno tal como se presentó en el contexto natural y para el resultado obtenido, previamente aplicamos una encuesta dirigida a los comerciantes y publicistas de la ciudad de Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).