El sentido ético y su fin la autenticidad en los estudiantes del Posgrado de la Universidad Hermilio Valdizán - Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación realizada se ha centrado en el desarrollo de dos capacidades, el sentido ético, que consiste en tener la capacidad de razonar y argumentar; la autenticidad que es el resultado de la anterior, pero se caracteriza por actuar conforme a la escucha del propio ser. Para luego confrontar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Campos, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología educativa
Sentido ético - Autenticidad
Desarrollo de capacidades éticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada se ha centrado en el desarrollo de dos capacidades, el sentido ético, que consiste en tener la capacidad de razonar y argumentar; la autenticidad que es el resultado de la anterior, pero se caracteriza por actuar conforme a la escucha del propio ser. Para luego confrontar si los estudiantes de la maestría tienen conocimientos y si han logrado desarrollar estas dos capacidades. La metodología de este trabajo pertenece al enfoque cualitativo, del tipo teoría fundamentada; la técnica con la cual se recogió la información fue el cuestionario con preguntas abiertas. Los resultados del estudio determinaron que hay una relación directa entre el sentido ético y la autenticidad, y al ser confrontados se pudo ver que los estudiantes se encuentran entre: el primer nivel son 16 y en el segundo nivel 6. Por consiguiente, se determina que los estudiantes aún no han desarrollado ambas capacidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).