La gestión municipal y su relación con el desarrollo sostenible en el Distrito de Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La gestión municipal y su relación con el desarrollo sostenible en el distrito de Huánuco, 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión municipal y el desarrollo sostenible en dicho contexto. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Dimensión económica Dimensión social Dimensión ambiental Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación titulada “La gestión municipal y su relación con el desarrollo sostenible en el distrito de Huánuco, 2023” tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión municipal y el desarrollo sostenible en dicho contexto. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 96 trabajadores de la municipalidad, a quienes se les aplicó un cuestionario validado con una escala Likert. Los resultados indicaron una correlación positiva y significativa entre la gestión municipal y el desarrollo sostenible, con un coeficiente de correlación por medio del estadístico de prueba no paramétrico Rho de Spearman de 0,637 (p < 0,05). En cuanto a las dimensiones específicas, la dimensión económica presentó un coeficiente de 0,684, la dimensión social 0,545 y la dimensión ambiental 0,433, todos con significancia estadística (p < 0,05). Estos hallazgos evidencian que la gestión municipal se relaciona de manera integral en las tres dimensiones del desarrollo sostenible, siendo la dimensión económica la dimensión con mayor correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).