La investigación-acción en la práctica pedagógica de docentes participantes en el programa de segunda especialidad en “Didáctica de la educación ciudadana” Huánuco, 2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La Investigación-Acción en la Práctica Pedagógica de docentes participantes en el Programa de Segunda Especialidad en “Didáctica de la Educación Ciudadana” Huánuco, 2014” tuvo como objetivo general explicar el efecto que tiene el desarrollo de la Investigación-Acción en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación acción Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “La Investigación-Acción en la Práctica Pedagógica de docentes participantes en el Programa de Segunda Especialidad en “Didáctica de la Educación Ciudadana” Huánuco, 2014” tuvo como objetivo general explicar el efecto que tiene el desarrollo de la Investigación-Acción en la Práctica Pedagógica de docentes participantes en el Programa de Segunda Especialidad en “Didáctica de la Educación Ciudadana” Huánuco, 2014. La investigación fue de tipo cuantitativa y responde por su finalidad a una investigación experimental; se empleó el diseño pre experimental. La muestra de trabajo fue no probabilístico y estuvo conformado por 50 docentes participantes de nivel Secundaria en el Programa de Segunda Especialidad en “Didáctica de Educación Ciudadana” de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huánuco. Los resultados evidencian, los efectos que tiene el desarrollo del bloque temático de la investigación acción en la práctica pedagógica en los docentes participantes en el programa, que estos mejoraron su práctica pedagógica por añadidura la calidad de aprendizaje de los estudiantes mediante sus reflexiones, se observa en las dimensiones y en su respectivo ítem como preparación para el aprendizaje de los estudiantes, enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, participación en la gestión de la escuela articula a la comunidad, desarrollo de la profesionalidad e identidad docente. También se observa en los resultados, en el que los docentes participantes muestran un nivel de satisfactorio en todas las dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).