Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación comprende la aplicación de las estrategias de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal para promover el desarrollo del razonamiento de los estudiantes de segundo grado de la I.E. San Pedro de Huánuco, mediante el manejo de niveles de logro (inicio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Leandro, Esther Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas aritméticos de enunciado verbal
Estrategias
Niveles de logro
Fases del razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_7522b250891da2f3b7dad9714b131227
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7170
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
title Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
spellingShingle Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
Tolentino Leandro, Esther Karina
Problemas aritméticos de enunciado verbal
Estrategias
Niveles de logro
Fases del razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
title_full Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
title_fullStr Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
title_sort Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020
author Tolentino Leandro, Esther Karina
author_facet Tolentino Leandro, Esther Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos de Tarazona, Marina Ivercia
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Leandro, Esther Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Problemas aritméticos de enunciado verbal
Estrategias
Niveles de logro
Fases del razonamiento
topic Problemas aritméticos de enunciado verbal
Estrategias
Niveles de logro
Fases del razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente estudio de investigación comprende la aplicación de las estrategias de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal para promover el desarrollo del razonamiento de los estudiantes de segundo grado de la I.E. San Pedro de Huánuco, mediante el manejo de niveles de logro (inicio, proceso y satisfactorio) en matemáticas y el uso de estrategias. Esta investigación analizó la mejora del desempeño del alumno en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal, desde la comprensión del problema hasta su resolución. El objetivo de la investigación es implementar la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal utilizando estrategias metodológicas (estrategia de modelización, estrategia de conteo y estrategia de hechos numéricos) sustentadas en la didáctica de la matemática como parte del currículo matemático, y por ende desarrollar de forma más eficiente las capacidades de razonamiento y las habilidades matemáticas que poseen los 35 alumnos del 2° “C” de la I.E. N°32004 “San Pedro” de Huánuco, además es indispensable determinar los niveles de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal que utilizan los alumnos los cuales son calificados mediante niveles de logro. Esta investigación se sustenta a partir de antecedentes resultados que brinda el Ministerio de Educación – Perú (2010), donde presenta el siguiente modelo de etapas de resolución de problemas PAEV: Fase 1: Comprender el problema, Fase 2: Diseñar o adaptar una estrategia de solución, Fase 3: Aplicar la estrategia y Fase 4: Reflexionar; asimismo diversas teorías. La muestra estuvo conformada por 35 alumnos, los instrumentos utilizados fueron los procedimientos experimentales que constaron de 10 sesiones pedagógicas y un cuestionario elaborado por la tesista Esther Karina Tolentino, el cual constaba de 20 preguntas. El resultado de todos los participantes antes de la aplicación de los instrumentos fueron que un 74.3% se encontraban en el nivel “en inicio y un 25.7% en el nivel “en proceso”, luego de la aplicación de los instrumentos se determinó que el 11.4% llegaron al nivel “en inicio” (0-12), el 54.3% al nivel “en proceso” (13-16) y el 34.3 % al nivel “satisfactorio”(17-20); concluyendo así que es muy alta la probabilidad de mejora en resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal y por ende incrementa el nivel de razonamiento del alumno en el área de matemáticas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-08T20:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-08T20:00:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/7170
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/7170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv PIIE00028T68;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6e3b8fc3-7547-49c1-bd56-3aaa4659955b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a44abb5-9594-4460-beb2-8401044f8122/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/752bb3ba-3465-4abe-8d8d-868a7998f99c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/db2d7298-9d97-4882-b25d-9b33db48ae5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44bf946802812dcd92c7ae9bb7fabefb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5591f3b6895a4a90252abf0495515ce2
02acd194e36b1aa6726538782831c293
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145744295952384
spelling Llanos de Tarazona, Marina IverciaTolentino Leandro, Esther Karina2022-06-08T20:00:17Z2022-06-08T20:00:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13080/7170El presente estudio de investigación comprende la aplicación de las estrategias de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal para promover el desarrollo del razonamiento de los estudiantes de segundo grado de la I.E. San Pedro de Huánuco, mediante el manejo de niveles de logro (inicio, proceso y satisfactorio) en matemáticas y el uso de estrategias. Esta investigación analizó la mejora del desempeño del alumno en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal, desde la comprensión del problema hasta su resolución. El objetivo de la investigación es implementar la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal utilizando estrategias metodológicas (estrategia de modelización, estrategia de conteo y estrategia de hechos numéricos) sustentadas en la didáctica de la matemática como parte del currículo matemático, y por ende desarrollar de forma más eficiente las capacidades de razonamiento y las habilidades matemáticas que poseen los 35 alumnos del 2° “C” de la I.E. N°32004 “San Pedro” de Huánuco, además es indispensable determinar los niveles de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal que utilizan los alumnos los cuales son calificados mediante niveles de logro. Esta investigación se sustenta a partir de antecedentes resultados que brinda el Ministerio de Educación – Perú (2010), donde presenta el siguiente modelo de etapas de resolución de problemas PAEV: Fase 1: Comprender el problema, Fase 2: Diseñar o adaptar una estrategia de solución, Fase 3: Aplicar la estrategia y Fase 4: Reflexionar; asimismo diversas teorías. La muestra estuvo conformada por 35 alumnos, los instrumentos utilizados fueron los procedimientos experimentales que constaron de 10 sesiones pedagógicas y un cuestionario elaborado por la tesista Esther Karina Tolentino, el cual constaba de 20 preguntas. El resultado de todos los participantes antes de la aplicación de los instrumentos fueron que un 74.3% se encontraban en el nivel “en inicio y un 25.7% en el nivel “en proceso”, luego de la aplicación de los instrumentos se determinó que el 11.4% llegaron al nivel “en inicio” (0-12), el 54.3% al nivel “en proceso” (13-16) y el 34.3 % al nivel “satisfactorio”(17-20); concluyendo así que es muy alta la probabilidad de mejora en resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal y por ende incrementa el nivel de razonamiento del alumno en el área de matemáticas.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEPIIE00028T68;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Problemas aritméticos de enunciado verbalEstrategiasNiveles de logroFases del razonamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación: mención en Investigación e Innovación PedagógicaEducación, mención en Investigación e Innovación Pedagógica22418598https://orcid.org/ 0000-0003-0688-785640211471191597Ortiz Morote, Jesús ArturoRosas Valdivia, Maria JesusPerez Naupay, Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPIIE00028T68.pdfPIIE00028T68.pdfTesisapplication/pdf3289778https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6e3b8fc3-7547-49c1-bd56-3aaa4659955b/download44bf946802812dcd92c7ae9bb7fabefbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6a44abb5-9594-4460-beb2-8401044f8122/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPIIE00028T68.pdf.txtPIIE00028T68.pdf.txtExtracted texttext/plain104519https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/752bb3ba-3465-4abe-8d8d-868a7998f99c/download5591f3b6895a4a90252abf0495515ce2MD57THUMBNAILPIIE00028T68.pdf.jpgPIIE00028T68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20784https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/db2d7298-9d97-4882-b25d-9b33db48ae5d/download02acd194e36b1aa6726538782831c293MD5820.500.13080/7170oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/71702024-10-22 09:47:35.121https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931935
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).