Aplicación de estrategias en problemas aritméticos de enunciado verbal para el desarrollo del razonamiento en estudiantes del segundo grado “c” de educación primaria de la Institución Educativa N°32004 San Pedro – Huánuco, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación comprende la aplicación de las estrategias de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal para promover el desarrollo del razonamiento de los estudiantes de segundo grado de la I.E. San Pedro de Huánuco, mediante el manejo de niveles de logro (inicio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Leandro, Esther Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas aritméticos de enunciado verbal
Estrategias
Niveles de logro
Fases del razonamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación comprende la aplicación de las estrategias de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal para promover el desarrollo del razonamiento de los estudiantes de segundo grado de la I.E. San Pedro de Huánuco, mediante el manejo de niveles de logro (inicio, proceso y satisfactorio) en matemáticas y el uso de estrategias. Esta investigación analizó la mejora del desempeño del alumno en la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal, desde la comprensión del problema hasta su resolución. El objetivo de la investigación es implementar la resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal utilizando estrategias metodológicas (estrategia de modelización, estrategia de conteo y estrategia de hechos numéricos) sustentadas en la didáctica de la matemática como parte del currículo matemático, y por ende desarrollar de forma más eficiente las capacidades de razonamiento y las habilidades matemáticas que poseen los 35 alumnos del 2° “C” de la I.E. N°32004 “San Pedro” de Huánuco, además es indispensable determinar los niveles de resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal que utilizan los alumnos los cuales son calificados mediante niveles de logro. Esta investigación se sustenta a partir de antecedentes resultados que brinda el Ministerio de Educación – Perú (2010), donde presenta el siguiente modelo de etapas de resolución de problemas PAEV: Fase 1: Comprender el problema, Fase 2: Diseñar o adaptar una estrategia de solución, Fase 3: Aplicar la estrategia y Fase 4: Reflexionar; asimismo diversas teorías. La muestra estuvo conformada por 35 alumnos, los instrumentos utilizados fueron los procedimientos experimentales que constaron de 10 sesiones pedagógicas y un cuestionario elaborado por la tesista Esther Karina Tolentino, el cual constaba de 20 preguntas. El resultado de todos los participantes antes de la aplicación de los instrumentos fueron que un 74.3% se encontraban en el nivel “en inicio y un 25.7% en el nivel “en proceso”, luego de la aplicación de los instrumentos se determinó que el 11.4% llegaron al nivel “en inicio” (0-12), el 54.3% al nivel “en proceso” (13-16) y el 34.3 % al nivel “satisfactorio”(17-20); concluyendo así que es muy alta la probabilidad de mejora en resolución de problemas aritméticos de enunciado verbal y por ende incrementa el nivel de razonamiento del alumno en el área de matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).