Exportación Completada — 

Factores que predisponen la preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico – Ucayali, enero - diciembre 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Hospital Amazónico con el objetivo de determinar los factores que predisponen la preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico-Ucayali. Enero a diciembre del 2015. Métodos y técnicas: se realizó un estudio, retrospectivo, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barzola Villanes, Francys, Robles Vilca, Percy Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores predisponentes
Preeclampsia severa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el Hospital Amazónico con el objetivo de determinar los factores que predisponen la preeclampsia severa en pacientes atendidas en el Hospital Amazónico-Ucayali. Enero a diciembre del 2015. Métodos y técnicas: se realizó un estudio, retrospectivo, transversal y analítico. Con un diseño caso control y nuestra Hipótesis de investigación los Factores Preconcepcionales, maternos y socioeconomicas son factores que predisponen la Preeclampsia severa lo cual fue comprobado que si son factores predisponentes. Y para el análisis estadístico: se utilizó la prueba de monomios y la prueba no paramétrica de Chi cuadrado. Llegando a la conclusion que los antecedentes de preeclampsia como la edad materna mayor de 35 años, la obesidad, el embarazo con nuevo compañero sexual, el embarazo gemelar y los cuidados prenatales deficientes son factores predisponentes para la preeclampsia severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).