Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar la presencia de bacterias del género Lactobacillus sp. con potencial probiótico en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), considerando sus distintas etapas de vida: alevín, juvenil y adulto. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Zevallos, Thalía Nefertti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncorhynchus mykiss
Potencial probiótico
Lactobacillus sp
Microbiota intestinal
Trucha arco iris
Acuicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
id UNHE_74744fb6e4027b884c697df15bb2e131
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12538
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
title Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
spellingShingle Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
Vargas Zevallos, Thalía Nefertti
Oncorhynchus mykiss
Potencial probiótico
Lactobacillus sp
Microbiota intestinal
Trucha arco iris
Acuicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
title_short Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
title_full Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
title_fullStr Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
title_full_unstemmed Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
title_sort Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023
author Vargas Zevallos, Thalía Nefertti
author_facet Vargas Zevallos, Thalía Nefertti
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Garcia, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Zevallos, Thalía Nefertti
dc.subject.none.fl_str_mv Oncorhynchus mykiss
Potencial probiótico
Lactobacillus sp
Microbiota intestinal
Trucha arco iris
Acuicultura
topic Oncorhynchus mykiss
Potencial probiótico
Lactobacillus sp
Microbiota intestinal
Trucha arco iris
Acuicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
description El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar la presencia de bacterias del género Lactobacillus sp. con potencial probiótico en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), considerando sus distintas etapas de vida: alevín, juvenil y adulto. La investigación se llevó a cabo en el Centro de Producción Lauricocha, ubicado en la región Huánuco, Perú, durante el año 2023. El estudio fue de tipo experimental, con un enfoque descriptivo y correlacional, permitiendo evaluar la relación entre la etapa de desarrollo del pez y la presencia de microorganismos probióticos en su intestino. Se utilizó un muestreo aleatorio simple con una muestra total de 84 truchas, distribuidas equitativamente en 28 alevines, 28 juveniles y 28 adultos. Se extrajeron porciones distal y proximal del tracto intestinal de cada pez, las cuales fueron cultivadas en agar MRS (Man, Rogosa y Sharpe), incubadas a 30 °C durante 48 horas, y las colonias obtenidas fueron identificadas mediante características morfológicas. Los resultados revelaron que el 31% del total de truchas presentó colonias compatibles con Lactobacillus sp., siendo esta presencia más elevada en los adultos (17.9%), seguido de los juveniles (9.5%) y finalmente los alevines (3.6%). El análisis estadístico mediante la prueba de Chi Cuadrado obtuvo un valor de 12.143 con un nivel de significancia de p = 0.02, demostrando una diferencia estadísticamente significativa en la presencia de Lactobacillus sp. según la etapa de vida. Estos hallazgos confirman que existen cepas de Lactobacillus nativas en la microbiota intestinal de la trucha arco iris, especialmente en fases más avanzadas de desarrollo, lo cual es de gran interés para la acuicultura, ya que estos microorganismos podrían utilizarse como alternativas probióticas naturales para mejorar la salud intestinal, reforzar el sistema inmunológico de los peces, y reducir el uso de antibióticos en cultivos acuícolas. Esta alternativa no solo representa una solución sostenible frente al problema creciente de la resistencia antimicrobiana, sino que también podría mejorar los índices productivos, zootécnicos y económicos del cultivo de trucha en la región altoandina peruana. En conclusión, la identificación de Lactobacillus sp. con potencial probiótico en diferentes etapas de vida de Oncorhynchus mykiss respalda el desarrollo de estrategias biotecnológicas basadas en microorganismos autóctonos, promoviendo prácticas más sostenibles en la acuicultura moderna.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-06T20:18:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-06T20:18:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/12538
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/12538
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_73947849_T
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/da53d82c-def0-43c4-958e-437bcdf99ee2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0f7cac4b-1586-4857-9261-5f41790f7617/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ab793df2-fa57-40c3-a53e-077863dbf79d/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/792fec69-3fb8-4e88-9eec-c54957605c72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 505d321c631f6422894f02b74c9516ee
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
65301565685c50e413320ff6d8b55f01
690ae88ec25be6877e0508988c8b0ad3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1845610287817818112
spelling Vargas Garcia, Jose LuisVargas Zevallos, Thalía Nefertti2025-10-06T20:18:29Z2025-10-06T20:18:29Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13080/12538El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar la presencia de bacterias del género Lactobacillus sp. con potencial probiótico en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), considerando sus distintas etapas de vida: alevín, juvenil y adulto. La investigación se llevó a cabo en el Centro de Producción Lauricocha, ubicado en la región Huánuco, Perú, durante el año 2023. El estudio fue de tipo experimental, con un enfoque descriptivo y correlacional, permitiendo evaluar la relación entre la etapa de desarrollo del pez y la presencia de microorganismos probióticos en su intestino. Se utilizó un muestreo aleatorio simple con una muestra total de 84 truchas, distribuidas equitativamente en 28 alevines, 28 juveniles y 28 adultos. Se extrajeron porciones distal y proximal del tracto intestinal de cada pez, las cuales fueron cultivadas en agar MRS (Man, Rogosa y Sharpe), incubadas a 30 °C durante 48 horas, y las colonias obtenidas fueron identificadas mediante características morfológicas. Los resultados revelaron que el 31% del total de truchas presentó colonias compatibles con Lactobacillus sp., siendo esta presencia más elevada en los adultos (17.9%), seguido de los juveniles (9.5%) y finalmente los alevines (3.6%). El análisis estadístico mediante la prueba de Chi Cuadrado obtuvo un valor de 12.143 con un nivel de significancia de p = 0.02, demostrando una diferencia estadísticamente significativa en la presencia de Lactobacillus sp. según la etapa de vida. Estos hallazgos confirman que existen cepas de Lactobacillus nativas en la microbiota intestinal de la trucha arco iris, especialmente en fases más avanzadas de desarrollo, lo cual es de gran interés para la acuicultura, ya que estos microorganismos podrían utilizarse como alternativas probióticas naturales para mejorar la salud intestinal, reforzar el sistema inmunológico de los peces, y reducir el uso de antibióticos en cultivos acuícolas. Esta alternativa no solo representa una solución sostenible frente al problema creciente de la resistencia antimicrobiana, sino que también podría mejorar los índices productivos, zootécnicos y económicos del cultivo de trucha en la región altoandina peruana. En conclusión, la identificación de Lactobacillus sp. con potencial probiótico en diferentes etapas de vida de Oncorhynchus mykiss respalda el desarrollo de estrategias biotecnológicas basadas en microorganismos autóctonos, promoviendo prácticas más sostenibles en la acuicultura moderna.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_73947849_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Oncorhynchus mykissPotencial probióticoLactobacillus spMicrobiota intestinalTrucha arco irisAcuiculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00Identificación de lactobacillus sp. con potencial probiótico, según etapas de vida, en la microbiota intestinal de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el Centro de Producción Lauricocha, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaMédico VeterinarioMedicina Veterinaria42463029https://orcid.org/0000-0002-0718-369373947849841038Perez Saavedra, Marce UlisesMartel Tolentino, Wilder JavierGarcia Alegre, Esther Jannethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_73947849_T.pdfT023_73947849_T.pdfTesisapplication/pdf7811311https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/da53d82c-def0-43c4-958e-437bcdf99ee2/download505d321c631f6422894f02b74c9516eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0f7cac4b-1586-4857-9261-5f41790f7617/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_73947849_T.pdf.txtT023_73947849_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101913https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ab793df2-fa57-40c3-a53e-077863dbf79d/download65301565685c50e413320ff6d8b55f01MD53THUMBNAILT023_73947849_T.pdf.jpgT023_73947849_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22483https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/792fec69-3fb8-4e88-9eec-c54957605c72/download690ae88ec25be6877e0508988c8b0ad3MD5420.500.13080/12538oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/125382025-10-07 03:13:58.995https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).