Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es: Determinar la asociación que existe entre el grado de dependencia funcional, la polifarmacia y el grado de comorbilidad con las caídas del adulto mayor. Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles que incluyó 300 pacientes pertenecientes al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Asociados a caídas en el adulto mayor Grado de dependencia Funcional Grado de comorbilidad Pacientes del PADOMI - ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNHE_73357b8249f80a28fc4ef5e42e43c665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/648 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Mena Parco, JuanAnaya Moya, Delsi MelinaAriza Naupay, Cynthia Shirley2016-10-25T13:41:16Z2016-10-25T13:41:16Z2016TMH/00049/A57https://hdl.handle.net/20.500.13080/648El objetivo de la presente tesis es: Determinar la asociación que existe entre el grado de dependencia funcional, la polifarmacia y el grado de comorbilidad con las caídas del adulto mayor. Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles que incluyó 300 pacientes pertenecientes al Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI)- Essalud Huánuco. El método de muestreo utilizado fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó entrevistas donde se obtuvo información sobre datos sociodemográficos (edad, sexo), variables antropométricas (talla y peso) factores de riesgo de caídas intrínsecos (polifarmacia; grado de dependencia funcional, evaluada con el índice de Barthel y grado de comorbilidad, evaluado con el índice de Charlson). Obteniendo como resultados los siguiente: Se incluyeron un total de 300 pacientes, de los cuales 169 pacientes sufrieron caída, dentro de las características sociodemográficas se encontró mayor predominio de mujeres representando éstas un 64% del total de la población en estudio. Se encontró asociación entre la variable caída con las variables Grado de dependencia funcional (OR=2,44; p=0,0006), polifarmacia (OR= 2, 310; p= 0,0005) y grado de comorbilidad (OR=2,206; p=0,0012). No se encontró asociación significativa con la variable sexo (OR=0,793; p=0,399) y Edad (OR= 1,47; p=0,40). El presente estudio concluye que con el tamaño de muestra considerada y la metodología empleada, la polifarmacia, el grado de dependencia y el grado de comorbilidad son factores asociados a las caídas del adulto mayor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFactores Asociados a caídas en el adulto mayorGrado de dependencia FuncionalGrado de comorbilidadPacientes del PADOMI - ESSALUDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humana912559https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMH 00049 A57.pdf.jpgTMH 00049 A57.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16600https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a947c412-c48f-41df-a318-db9ffb87e51e/download8aecd38146c8259391f44311b163668dMD57ORIGINALTMH 00049 A57.pdfapplication/pdf2596675https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6d4428fd-68fc-4770-854a-b52180023f28/download6a8f2c1bed45d3490a2d4f5ab430f6a5MD51TEXTTMH 00049 A57.pdf.txtTMH 00049 A57.pdf.txtExtracted texttext/plain101892https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bed46539-06ad-499a-a78e-fb1f9873881c/downloadfd5e73b5bf5f508448fd9ce0867e5013MD5620.500.13080/648oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6482024-10-22 11:04:46.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
title |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
spellingShingle |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 Anaya Moya, Delsi Melina Factores Asociados a caídas en el adulto mayor Grado de dependencia Funcional Grado de comorbilidad Pacientes del PADOMI - ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
title_full |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
title_fullStr |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
title_sort |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014 |
author |
Anaya Moya, Delsi Melina |
author_facet |
Anaya Moya, Delsi Melina Ariza Naupay, Cynthia Shirley |
author_role |
author |
author2 |
Ariza Naupay, Cynthia Shirley |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mena Parco, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anaya Moya, Delsi Melina Ariza Naupay, Cynthia Shirley |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor Grado de dependencia Funcional Grado de comorbilidad Pacientes del PADOMI - ESSALUD |
topic |
Factores Asociados a caídas en el adulto mayor Grado de dependencia Funcional Grado de comorbilidad Pacientes del PADOMI - ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo de la presente tesis es: Determinar la asociación que existe entre el grado de dependencia funcional, la polifarmacia y el grado de comorbilidad con las caídas del adulto mayor. Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles que incluyó 300 pacientes pertenecientes al Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI)- Essalud Huánuco. El método de muestreo utilizado fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó entrevistas donde se obtuvo información sobre datos sociodemográficos (edad, sexo), variables antropométricas (talla y peso) factores de riesgo de caídas intrínsecos (polifarmacia; grado de dependencia funcional, evaluada con el índice de Barthel y grado de comorbilidad, evaluado con el índice de Charlson). Obteniendo como resultados los siguiente: Se incluyeron un total de 300 pacientes, de los cuales 169 pacientes sufrieron caída, dentro de las características sociodemográficas se encontró mayor predominio de mujeres representando éstas un 64% del total de la población en estudio. Se encontró asociación entre la variable caída con las variables Grado de dependencia funcional (OR=2,44; p=0,0006), polifarmacia (OR= 2, 310; p= 0,0005) y grado de comorbilidad (OR=2,206; p=0,0012). No se encontró asociación significativa con la variable sexo (OR=0,793; p=0,399) y Edad (OR= 1,47; p=0,40). El presente estudio concluye que con el tamaño de muestra considerada y la metodología empleada, la polifarmacia, el grado de dependencia y el grado de comorbilidad son factores asociados a las caídas del adulto mayor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH/00049/A57 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/648 |
identifier_str_mv |
TMH/00049/A57 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a947c412-c48f-41df-a318-db9ffb87e51e/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6d4428fd-68fc-4770-854a-b52180023f28/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bed46539-06ad-499a-a78e-fb1f9873881c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8aecd38146c8259391f44311b163668d 6a8f2c1bed45d3490a2d4f5ab430f6a5 fd5e73b5bf5f508448fd9ce0867e5013 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145833500409856 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).