Factores Asociados a caídas en el adulto mayor: grado de dependencia funcional, polifarmacia y grado de comorbilidad, en pacientes del PADOMI - ESSALUD, Huánuco 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es: Determinar la asociación que existe entre el grado de dependencia funcional, la polifarmacia y el grado de comorbilidad con las caídas del adulto mayor. Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles que incluyó 300 pacientes pertenecientes al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Asociados a caídas en el adulto mayor Grado de dependencia Funcional Grado de comorbilidad Pacientes del PADOMI - ESSALUD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es: Determinar la asociación que existe entre el grado de dependencia funcional, la polifarmacia y el grado de comorbilidad con las caídas del adulto mayor. Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles que incluyó 300 pacientes pertenecientes al Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI)- Essalud Huánuco. El método de muestreo utilizado fue el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó entrevistas donde se obtuvo información sobre datos sociodemográficos (edad, sexo), variables antropométricas (talla y peso) factores de riesgo de caídas intrínsecos (polifarmacia; grado de dependencia funcional, evaluada con el índice de Barthel y grado de comorbilidad, evaluado con el índice de Charlson). Obteniendo como resultados los siguiente: Se incluyeron un total de 300 pacientes, de los cuales 169 pacientes sufrieron caída, dentro de las características sociodemográficas se encontró mayor predominio de mujeres representando éstas un 64% del total de la población en estudio. Se encontró asociación entre la variable caída con las variables Grado de dependencia funcional (OR=2,44; p=0,0006), polifarmacia (OR= 2, 310; p= 0,0005) y grado de comorbilidad (OR=2,206; p=0,0012). No se encontró asociación significativa con la variable sexo (OR=0,793; p=0,399) y Edad (OR= 1,47; p=0,40). El presente estudio concluye que con el tamaño de muestra considerada y la metodología empleada, la polifarmacia, el grado de dependencia y el grado de comorbilidad son factores asociados a las caídas del adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).