Determinación del nivel de influencia de las Tecnologías de información y comunicación en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa “Marino Adrián Meza Rosales”, Huánuco 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo explicar la influencia de las tecnologías de información y comunicación en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa “MARINO ADRIÁN MEZA ROSALES” -2018. Comenzaremos describiendo una breve introducción acerca de la tecnologías de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atencio Ricse, Roberto Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación
Rendimiento académico
Fomentando la creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo explicar la influencia de las tecnologías de información y comunicación en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa “MARINO ADRIÁN MEZA ROSALES” -2018. Comenzaremos describiendo una breve introducción acerca de la tecnologías de Información y comunicación, para lo cual explicaremos la importancia de estas tecnologías en la educación, por lo tanto en las Instituciones educativas que representa debido al uso extendido como la informática, internet donde su influencia en el ámbito educativo es decisivo, por el cual la investigación se centra de cómo estas herramientas son importantes para lograr el aprendizaje de los estudiantes en la Institución Educativa, motivo por el cual, se analizó el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la Institución Educativa “MARINO ADRIÁN MEZA ROSALES”, ya que cuenta con aulas de informática donde los estudiantes utilizan estas tecnologías, analizando su nivel de influencia en el rendimiento académico de los estudiantes. La utilización de estas herramientas presenta enormes posibilidades para el proceso de aprendizaje de los estudiantes, fomentando la creatividad y la innovación. El trabajo de Investigación presenta cuatro capítulos que corresponde a la descripción del problema de investigación, marco teórico, metodología, los resultados y la discusión de los resultados respectivamente, luego se presenta las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).