Funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria del ciclo vacacional de una Institución Educativa Privada de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria del ciclo vacacional de la Institución Educativa Integral D´UNI de la provincia de Huancavelica, 2023. Donde se utilizó la teoría de Ortega, De la Cuesta y Días par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancilla Lujan, Kimberly Xiomara, Paitan Condori, Guadalupe Rosario, Riveros Lizana, Nerida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Agresividad
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación funcionamiento familiar y agresividad en estudiantes de secundaria del ciclo vacacional de la Institución Educativa Integral D´UNI de la provincia de Huancavelica, 2023. Donde se utilizó la teoría de Ortega, De la Cuesta y Días para la variable de funcionamiento familiar y sus dimensiones como también de Buss y Perry para la variable de agresividad y sus dimensiones; para la presente investigación se utilizó los instrumentos de recolección el cuestionario FFSIL de Ortega, De la Cuesta y Días conformada por 14 ítems para el funcionamiento familiar y el Cuestionario de Buss y Perry conformada por 29 ítems para la agresividad, con una población de 125 estudiantes y una muestra de 95 estudiantes de 3ro y 5to de secundaria; donde la metodología es de nivel básico de tipo descriptivo correlacional y con un diseño no experimental transversal, donde los resultados descriptivos mencionan que el funcionamiento familiar predomina de tipo moderado con un 42.10 % y en la agresividad predomina el nivel bajo con un 41.1%; los resultados estadísticos menciona que existe una relación negativa moderada entre las variable de funcionamiento familiar y agresividad porque estadísticamente se obtuvo con una prueba de normalidad de 0.200, con un coeficiente de Pearson de -0.658 con un nivel de confianza del 95% y un NS de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).