Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en la subcuenca del Río Aguaytía, adyacente a la Localidad del mismo nombre se encuentra localizado en la parte central de Perú, sobre la vertiente del Río Aguaytía en la Región Ucayali. La subcuenca evaluada es un afluente del Río Ucayali. Los objetivos plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inocente Carlos, Robert Paul, Lima Vásquez, Saúl Juan Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación y análisis hidráulico
Diseño defensa ribereña
Distrito Curimana - Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.183
id UNHE_72d61e4543fc9a79e22be7e78b45aa2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/549
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Matto Pablo, Edgar GrimaldoInocente Carlos, Robert PaulLima Vásquez, Saúl Juan Jaime2016-10-25T13:40:58Z2016-10-25T13:40:58Z2015TIC/00086/I57https://hdl.handle.net/20.500.13080/549El presente trabajo de tesis se realizó en la subcuenca del Río Aguaytía, adyacente a la Localidad del mismo nombre se encuentra localizado en la parte central de Perú, sobre la vertiente del Río Aguaytía en la Región Ucayali. La subcuenca evaluada es un afluente del Río Ucayali. Los objetivos planteados en la investigación son los siguientes: determinar el comportamiento hidráulico de inundación del río Aguaytía, para precisar la ubicación y el diseño adecuado de las estructuras hidráulicas; diagnosticar la vulnerabilidad de inundación del Río Aguaytía, para caracterizarla; cálculo con los diferentes caudales de diseño para los diferentes tiempos de retorno para el Río Aguaytía; determinar las sesiones más adecuadas para el diseño de defensas ribereñas. La información requerida para la realización de la investigación fue, estadística de precipitaciones máximas 24 horas de las estaciones meteorológicas de las Palmeras – Pucallpa, información cartográfica actualizada, además de Software como: Excel, AutoCAD, Arce Gis. Previa a la realización de los objetivos planteados, se realizó el levantamiento topográfico del cauce del Rio Aguaytía sesionando cada 100 metros. El análisis de frecuencia e interpretación de la estadística de precipitaciones permitieron determinar a la estación meteorológica de las palmeras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALSimulación y análisis hidráulicoDiseño defensa ribereñaDistrito Curimana - Ucayalihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.183Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22484862https://orcid.org/0000-0001-5309-9604732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIC 00086 I57.pdf.jpgTIC 00086 I57.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22335https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8115c6e3-b962-4f9a-8cd4-a8a716d7b343/downloadbd1d1baa1f3a9c027e1c1f3fa1d31514MD57ORIGINALTIC 00086 I57.pdfapplication/pdf9570533https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbf3458a-ad0e-4a1c-bd9f-191f4a942aca/download50fade80bd33d4e0f8eb9b4971815b6aMD51TEXTTIC 00086 I57.pdf.txtTIC 00086 I57.pdf.txtExtracted texttext/plain102091https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7222bbb6-a1d7-49c6-8b0d-6ecd78747182/download5dba3aa821a24d8e715730cfe6f6be73MD5620.500.13080/549oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5492024-10-22 11:03:58.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
title Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
spellingShingle Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
Inocente Carlos, Robert Paul
Simulación y análisis hidráulico
Diseño defensa ribereña
Distrito Curimana - Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.183
title_short Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
title_full Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
title_fullStr Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
title_full_unstemmed Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
title_sort Simulación y análisis hidráulico para el diseño, de la defensa ribereña de 2Km. De longitud, del Río Aguaytía en el frontis del Distrito de Curimana; Ucayali Perú
author Inocente Carlos, Robert Paul
author_facet Inocente Carlos, Robert Paul
Lima Vásquez, Saúl Juan Jaime
author_role author
author2 Lima Vásquez, Saúl Juan Jaime
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matto Pablo, Edgar Grimaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Inocente Carlos, Robert Paul
Lima Vásquez, Saúl Juan Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simulación y análisis hidráulico
Diseño defensa ribereña
Distrito Curimana - Ucayali
topic Simulación y análisis hidráulico
Diseño defensa ribereña
Distrito Curimana - Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.183
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.183
description El presente trabajo de tesis se realizó en la subcuenca del Río Aguaytía, adyacente a la Localidad del mismo nombre se encuentra localizado en la parte central de Perú, sobre la vertiente del Río Aguaytía en la Región Ucayali. La subcuenca evaluada es un afluente del Río Ucayali. Los objetivos planteados en la investigación son los siguientes: determinar el comportamiento hidráulico de inundación del río Aguaytía, para precisar la ubicación y el diseño adecuado de las estructuras hidráulicas; diagnosticar la vulnerabilidad de inundación del Río Aguaytía, para caracterizarla; cálculo con los diferentes caudales de diseño para los diferentes tiempos de retorno para el Río Aguaytía; determinar las sesiones más adecuadas para el diseño de defensas ribereñas. La información requerida para la realización de la investigación fue, estadística de precipitaciones máximas 24 horas de las estaciones meteorológicas de las Palmeras – Pucallpa, información cartográfica actualizada, además de Software como: Excel, AutoCAD, Arce Gis. Previa a la realización de los objetivos planteados, se realizó el levantamiento topográfico del cauce del Rio Aguaytía sesionando cada 100 metros. El análisis de frecuencia e interpretación de la estadística de precipitaciones permitieron determinar a la estación meteorológica de las palmeras.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:40:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIC/00086/I57
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/549
identifier_str_mv TIC/00086/I57
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8115c6e3-b962-4f9a-8cd4-a8a716d7b343/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/cbf3458a-ad0e-4a1c-bd9f-191f4a942aca/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7222bbb6-a1d7-49c6-8b0d-6ecd78747182/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd1d1baa1f3a9c027e1c1f3fa1d31514
50fade80bd33d4e0f8eb9b4971815b6a
5dba3aa821a24d8e715730cfe6f6be73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145833248751616
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).