Resiliencia económica de los restaurantes en huánuco ante la demanda estacional: Análisis de factores determinantes y estrategias de adaptación, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores determinantes de la resiliencia económica y las estrategias de adaptación en los restaurantes de Huánuco frente a la demanda estacional en 2024. El estudio se centró en tres factores principales: los recursos fina...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia económica Estrategias de adaptación Demanda estacional Restaurantes Recursos financieros Capacidad organizativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores determinantes de la resiliencia económica y las estrategias de adaptación en los restaurantes de Huánuco frente a la demanda estacional en 2024. El estudio se centró en tres factores principales: los recursos financieros disponibles, la capacidad organizativa y el contexto económico y local. A través de un diseño correlacional no experimental de corte transversal, se analizó a una muestra de 88 restaurantes asociados a la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco. Los resultados indicaron que existe una relación significativa y positiva entre los factores determinantes de la resiliencia económica y las estrategias de adaptación (Rho=0.852, p<0.05). En particular, se encontró que los recursos financieros disponibles (Rho=0.834), la capacidad organizativa (Rho=0.858) y el contexto económico y local (Rho=0.833) influyen de manera significativa en la implementación de estrategias de adaptación en los restaurantes de la región. Sin embargo, los resultados también evidencian deficiencias en la planificación financiera, la organización operativa y la inversión en tecnología. En conclusión, los restaurantes en Huánuco presentan una capacidad de adaptación moderada, pero requieren mejorar sus estrategias operativas, financieras y organizativas para ser más resilientes ante las fluctuaciones estacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).