Riesgo suicida en los alumnos de secundaria de una Institución Educativa Publica del Distrito de Pillco Marca - Huánuco 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cuantitativo donde se identificó el riesgo suicida en los alumnos de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Pillco Marca – Huánuco 2017. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo simple; la población estuvo conformada por 439 alumnos, y la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Riesgo Suicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo cuantitativo donde se identificó el riesgo suicida en los alumnos de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Pillco Marca – Huánuco 2017. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo simple; la población estuvo conformada por 439 alumnos, y la aplicación del instrumento para la recolección de datos fue de tipo censal. El instrumento utilizado para la obtención de los datos fue Escala del Riesgo Suicida de Plutchick, adaptada. Los resultados encontrados fueron: existe una mayor prevalencia de riesgo suicida en los alumnos del 2do año de educación secundaria con un porcentaje de 37%, seguido por el 1er grado con un porcentaje de 35%, 4to grado con un porcentaje de 34%, 5to grado con un porcentaje de 33% y el 3er grado con un 32%. A su vez se encontró que existe una mayor prevalencia de riesgo suicida en el sexo femenino con un 43%, a diferencia de los varones con un 23%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).