Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015.
Descripción del Articulo
La investigación tiene por bjetivo. Evaluar el efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de los riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero - 2015. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de Análisis del Puesto de Trabajo y un cuestiona...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto del programa deI Intervención ergonómica Disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.244 |
id |
UNHE_71a4d61397fd10435686467dde3351c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/719 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
spelling |
Rios Rojas, MauraAbad Robles, Bety NildaVega León, Zelmy SammyAlva Rosario, Cely Antonia2016-10-25T13:41:25Z2016-10-25T13:41:25Z2015TEN/01019/A11https://hdl.handle.net/20.500.13080/719La investigación tiene por bjetivo. Evaluar el efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de los riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero - 2015. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de Análisis del Puesto de Trabajo y un cuestionario de Riesgos y Daños a los personales administrativos para identificar las dificultades, molestia o lesiones experimentadas, quienes respondieron satisfactoriamente previa validez y fiabilidad. El análisis descriptivo, se realizó con las medidas de tendencia central y en el inferencial se utilizó el estadístico t de student apoyados en el software SPSS V20 para Windows. Obteniendose los siguientes resultados: La intervención del programa de intervención ergonómica aplicada a los personales administrativos tuvo un efecto significativo con p valor a una cola (p=0.00), en la disminución de los daños ergonómicos de los personales administrativos riesgos a la salud fue significativo Z= -4,838; P = 0,00]. Por lo que se llega a la conclusión: La intervención del programa de intervención ergonómica determinó diferencias (disminución) de los daños y riesgos a la salud de los personales administrativos.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio Valdizán- UNHEVALRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEfecto del programa deI Intervención ergonómicaDisminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.244Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913018https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEN 01019 A11.pdf.jpgTEN 01019 A11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22233https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fb3d241a-5da0-4eb0-9927-dfb72d0c2cbd/downloadf9822d3790eff97d0d8718a5526b172dMD59ORIGINALTEN 01019 A11.pdfapplication/pdf3947665https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/639adc4e-42e0-40be-8060-70fca77216cb/download96d71590e0fae2837d2913b100fa1b20MD51TEXTTEN 01019 A11.pdf.txtTEN 01019 A11.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d484fd34-f77c-49aa-91f6-385a804d034f/downloadd5e6445bc9e534eccc6888975fc008eeMD5820.500.13080/719oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7192024-10-22 09:47:50.278http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
title |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
spellingShingle |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. Abad Robles, Bety Nilda Efecto del programa deI Intervención ergonómica Disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.244 |
title_short |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
title_full |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
title_fullStr |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
title_full_unstemmed |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
title_sort |
Efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero Huánuco - 2015. |
author |
Abad Robles, Bety Nilda |
author_facet |
Abad Robles, Bety Nilda Vega León, Zelmy Sammy Alva Rosario, Cely Antonia |
author_role |
author |
author2 |
Vega León, Zelmy Sammy Alva Rosario, Cely Antonia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rios Rojas, Maura |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abad Robles, Bety Nilda Vega León, Zelmy Sammy Alva Rosario, Cely Antonia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del programa deI Intervención ergonómica Disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo |
topic |
Efecto del programa deI Intervención ergonómica Disminución de riesgos y daños a la salud del personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.244 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.244 |
description |
La investigación tiene por bjetivo. Evaluar el efecto del programa de intervención ergonómica en la disminución de los riesgos y daños a la salud del personal administrativo del Banco Financiero - 2015. Para la recolección de datos se utilizó la ficha de Análisis del Puesto de Trabajo y un cuestionario de Riesgos y Daños a los personales administrativos para identificar las dificultades, molestia o lesiones experimentadas, quienes respondieron satisfactoriamente previa validez y fiabilidad. El análisis descriptivo, se realizó con las medidas de tendencia central y en el inferencial se utilizó el estadístico t de student apoyados en el software SPSS V20 para Windows. Obteniendose los siguientes resultados: La intervención del programa de intervención ergonómica aplicada a los personales administrativos tuvo un efecto significativo con p valor a una cola (p=0.00), en la disminución de los daños ergonómicos de los personales administrativos riesgos a la salud fue significativo Z= -4,838; P = 0,00]. Por lo que se llega a la conclusión: La intervención del programa de intervención ergonómica determinó diferencias (disminución) de los daños y riesgos a la salud de los personales administrativos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:41:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEN/01019/A11 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/719 |
identifier_str_mv |
TEN/01019/A11 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/719 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán- UNHEVAL Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fb3d241a-5da0-4eb0-9927-dfb72d0c2cbd/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/639adc4e-42e0-40be-8060-70fca77216cb/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d484fd34-f77c-49aa-91f6-385a804d034f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9822d3790eff97d0d8718a5526b172d 96d71590e0fae2837d2913b100fa1b20 d5e6445bc9e534eccc6888975fc008ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145745124327424 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).