Proyecto: "Complejo auto sostenible de truchas para aportar al desarrollo territorial rural del centro poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca, provincia de Ambo, departamento de Huánuco 2015- 2021

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis es plantear estrategias para aportar al desarrollo territorial rural del distrito de Conchamarca, para ello se desarrolló un proyecto "Complejo Auto Sostenible de Truchas, el cual potencializará la trucha, como materia prima, la cual es producto bandera de Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiyauri Atencio, Angela Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Territorial Rural
Desarrollo Endógeno
Auto sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis es plantear estrategias para aportar al desarrollo territorial rural del distrito de Conchamarca, para ello se desarrolló un proyecto "Complejo Auto Sostenible de Truchas, el cual potencializará la trucha, como materia prima, la cual es producto bandera de Conchamarca, según el diagnóstico realizado en este distrito; a esto podemos agregar que la trucha está siendo consumida con más frecuencia ya que su carne posee beneficios para la salud. Es necesario mencionar la existencia de piscigranjas ubicadas en el Centro Poblado de Santa Rosa, distrito de Conchamarca; las cuales actualmente no cuentan con la infraestructura y asesoramiento técnico, para poder producir, industrializar y comercializar la trucha para crear una cadena de valor para aportar al desarrollo territorial de Santa Rosa -Conchamarca -Ambo -Huánuco. Así mismo deseamos que este proyecto sirva de ejemplo para futuros centros productivos. En este documento se describen las características y los procedimientos para implementar un Complejo de Truchas para producir truchas de talla comercial; además este complejo busca ser rentable, por ello la necesidad de industrializar y comercializar nuestro producto en varias presentaciones: fresca, congelada y ahumada. Por ultimo podemos indicar que también se aprovechará los residuos de la trucha para la producción de biodiesel; logrando de esta manera que el proyecto sea auto sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).