Evaluación sísmica del sistema de muros de corte y disipadores viscosos para mejorar el análisis estructural y diseño sismorresistente

Descripción del Articulo

El Perú se encuentra en un zona sísmica, por lo tanto es importante realizar un correcto análisis sismorresistente teniendo en cuenta la norma técnica peruana, por ello se plantea como objetivo principal realizar la evaluación sísmica del sistema de muros de corte y disipadores viscosos para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Bocanegra, Romario, Cordero Cudeña, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipadores viscosos
Análisis sismorresistente
Deriva
Desplazamiento
Periodo
ETABS
Muros de corte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El Perú se encuentra en un zona sísmica, por lo tanto es importante realizar un correcto análisis sismorresistente teniendo en cuenta la norma técnica peruana, por ello se plantea como objetivo principal realizar la evaluación sísmica del sistema de muros de corte y disipadores viscosos para mejorar el análisis estructural y diseño sismorresistente, este tipo de sistemas de disipadores no son utilizados frecuentemente en el Perú ni en la ciudad de Huánuco por lo que se quiere realizar un análisis comparativo entre estos dos sistemas para poder evaluar cual presenta un mejor comportamiento. En primer lugar se realizó el pre dimensionamiento de los elementos estructurales en donde se tuvo en cuenta los distintos criterios de autores y posteriormente se introdujo las dimensiones al software ETABS, para su modelamiento, se definió los parámetros sismorresistente según la norma E030, con ello se realizó el análisis del modelo con un reforzamiento tradicional de muros de corte, y posterior a ello se realizó el análisis empleando un disipador viscosos en donde los resultados de estos variaron significativamente. Al emplear el sistema de disipadores viscosos redujo el periodo fundamental de vibración en la dirección X-X un 24.95% y en la dirección Y-Y se reduce un 4.49%, al emplear disipadores viscosos redujo la deriva en ambos sentidos, en la dirección X-X se redujo un 45.76% y en la dirección Y-Y se redujo un 5.71%, el sistema de disipadores viscosos redujo el desplazamiento en ambas direcciones en la dirección X-X se redujo un 30.12% y en la dirección Y-Y se reduce un 7.09%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).