Lixiviado de raquis de banano en la morfología de plantas de banano (Musa paradisiaca L.) en vivero, Oxapampa, pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo se hizo con el objetivo de poder evaluar el efecto de diferentes dosis del lixiviado de raquis de banano en la morfología de plantas de banano (Musa paradisiaca L.). el experimento se ejecutó en el distrito de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco a una altitud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Ortiz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plántulas de banano
Plátano
Subproductos agroindustriales
Características vegetativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo se hizo con el objetivo de poder evaluar el efecto de diferentes dosis del lixiviado de raquis de banano en la morfología de plantas de banano (Musa paradisiaca L.). el experimento se ejecutó en el distrito de Villa Rica, Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco a una altitud de 1460 msnm, entre el 1° de abril y 19 de junio del 2024. Se empleó la variedad Isla. El estudio estuvo constituido por 4 tratamientos al 0%, 0.5%, 1.0% y 1.5% con 30 repeticiones, por un total de 120 plantas en todo el experimento, con 20 plantas por tratamiento haciendo un total de 80 plantas a evaluar y las evaluaciones fueron a los 45, 75 y 90 días respectivamente, se utilizó el diseño completamente al azar. En la variable altura de planta el mejor resultado se logró con el T1 (0.5% lixiviado), obteniendo 35.55 cm, para diámetro del Pseudotallo el T1 (0.5% lixiviado) sobresale con 20.39 mm, para número de hojas no hay diferencias estadísticas significativas, numéricamente el T1 (0.5% lixiviado es superior a los otros tratamientos con 2.80 (3 hojas) y para área foliar el mejor resultado se logró con el T1 (0.5% lixiviado), obteniendo 124.07 cm2, todos obtenidos a los 90 días después del trasplante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).