Desaprobación de los acuerdos provisionales y la terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria en el distrito fiscal de Huánuco, 2016-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido el objetivo de identificar los factores que influyen en la desaprobación de los acuerdos provisionales de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria en el Distrito Fiscal de Huánuco. Formulándose como hipótesis general: la aplicación de la de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desaprobación Acuerdos provisionales Investigación preparatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido el objetivo de identificar los factores que influyen en la desaprobación de los acuerdos provisionales de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria en el Distrito Fiscal de Huánuco. Formulándose como hipótesis general: la aplicación de la determinación judicial de la pena, la motivación de los acuerdos provisionales y, la utilización de la institución consensual, son los factores que influyen en la desaprobación de los acuerdos provisionales de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria en el Distrito Fiscal de Huánuco. El tipo de investigación es básica y el nivel descriptivo- explicativo, el diseño es no experimental en su forma transversal, la población - muestra de estudio estuvo conformado por todos los fiscales provinciales corporativos del Distrito Fiscal de Huánuco, quienes laboraron durante el periodo del 2016- 2017, haciendo un total de 72 fiscales, siendo las técnicas empleadas el análisis documental, fichaje y las encuestas. Los resultados nos han permitido resumir la investigación en que: a. Sobre las causas que originan la desaprobación de los acuerdos provisionales de terminación anticipada: Los resultados nos indican que, la aplicación de la determinación judicial de la pena, la motivación de los acuerdos provisionales y, la utilización de la institución consensual, son los factores que influyen en la desaprobación de los acuerdos provisionales de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria. b. Sobre los acuerdos provisionales La aplicación de la determinación judicial de la pena La aplicación de la determinación judicial de la pena, influye en la desaprobación de los acuerdos provisionales de terminación anticipada en la etapa de investigación preparatoria, esto queda plasmado en la opinión de los fiscales provinciales, quienes no consideran que la confesión sincera prestada por el imputado, desde un primer momento de la investigación preliminar o desde otro momento, determina la desaprobación de los acuerdos provisionales, utilizan la confesión sincera del imputado en la aprobación o desaprobación de los acuerdos provisionales, la desaprobación de los acuerdos no reduce el trabajo procesal de los fiscales, consideran que, al eliminar el debate probatorio para la aplicación de la determinación judicial de la pena, se desaprueban los acuerdos provisionales, no consideran que, la desaprobación de los acuerdo provisionales conlleva a la irrazonabilidad de la determinación judicial de la pena. Motivación de los acuerdos provisionales La desaprobación de los acuerdos provisionales es porque, la motivación tiene un nivel inadecuado de conocimientos, hay incoherencia e impertinencia en la motivación de los acuerdos provisionales. Utilización de la institución consensual Finalmente, todos los fiscales provinciales consideran que, la desaprobación de los acuerdos provisionales se debe a la ilegalidad e irrazonabilidad del acuerdo arribado al utilizar la institución consensual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).