Desaprobación de la terminación anticipada y sus efectos en la descarga procesal en la provincia del Santa: 2022-2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar los efectos que genera la desaprobación de la terminación anticipada en la descarga procesal en la provincia del Santa: 2022 – 2023. Para estos efectos se realizó a partir de una metodología con enfoque cuantitativo, del tipo básica y diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminación anticipada Descarga procesal Acuerdos fiscales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar los efectos que genera la desaprobación de la terminación anticipada en la descarga procesal en la provincia del Santa: 2022 – 2023. Para estos efectos se realizó a partir de una metodología con enfoque cuantitativo, del tipo básica y diseño no experimental, contándose con una muestra específica de profesionales del derecho, especialmente fiscales, jueces y abogados de la especialidad, que se desempeñan dentro del ámbito del sistema de justicia, y una selección de expedientes correspondientes a los juzgados primero, segundo y cuarto de esta jurisdicción; entre los principales resultados se puede indicar que la desaprobación de la T.A. tiene efectos diversos en la descarga procesal, contribuyendo al aumento de la carga de trabajo en los juzgados y prolongando los tiempos de resolución de los casos, lo cual genera una afectación de la eficiencia del sistema judicial, siendo que los motivos de desaprobación de los acuerdos de T.A. que estos incluyen criterios subjetivos de los jueces, falta de claridad en la normativa aplicable y la percepción de que los acuerdos no garantizan adecuadamente la justicia, así como la necesidad de regular normativamente el control judicial sobre los acuerdos de T.A. para establecer criterios más objetivos y claros que guíen la aprobación o desaprobación de estos acuerdos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).