Círculo de interaprendizaje colaborativo para fortalecer las prácticas pedagógicas en docentes de las Redes Educativas Unitarias, Ambo - Huánuco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en demostrar cómo el círculo de interaprendizaje colaborativo influye en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas en docentes de las Redes Educativas Unitarias, Ambo- Huánuco, 2021. Este estudio pertenece al enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docente unitario Redes educativas Trabajo colegiado Competencias Cooperativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en demostrar cómo el círculo de interaprendizaje colaborativo influye en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas en docentes de las Redes Educativas Unitarias, Ambo- Huánuco, 2021. Este estudio pertenece al enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel explicativo y diseño cuasi experimental: Diseños con preprueba-posprueba y grupos intactos (uno de ellos el de control). La población estuvo conformada por 68 docentes unitarios, el tipo de muestra fue no probabilística es decir por conveniencia, integrada por 35 docentes (20 grupo experimental y 15 grupo control) El instrumento empleado para medir la variable dependiente (práctica pedagógica), fue la escala de Likert, que cumplió con el proceso de validez y confiabilidad, este permitió recolectar los datos para realizar el análisis estadístico. Así mismo, se diseñó y ejecutó el programa círculo de interaprendizaje colaborativo que es dinámico y motivador, en el cual el docente construye y reflexiona acerca de sus saberes pedagógicos y adquiere estrategias, para atender un aula heterogénea. Para estimar la efectividad del programa se aplicó el estadístico de prueba para datos no paramétrica U de Mann – Whitney para dos muestras independientes. Después de los análisis de los datos se tomó la decisión de rechazar la Ho y se aceptar la H1, llegando a la conclusión que la aplicación del círculo de interaprendizaje colaborativo influye positivamente en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas en docentes de las Redes Educativas Unitarias, Ambo- Huánuco 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).