Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la efectividad de las pastas Hoshino o trimix-MP versus tratamiento con ZOE, empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad del servicio de odontología del HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU III y HOSPITAL MILITAR CENTRAL entre agosto -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Luna, Regis Debray, Bravo Trujillo, Alex Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas
Cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_6d1b5d26276f8814edd9a6e105f42ad7
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/738
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
title Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
spellingShingle Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
Arteaga Luna, Regis Debray
Pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas
Cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
title_full Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
title_fullStr Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
title_full_unstemmed Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
title_sort Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.
author Arteaga Luna, Regis Debray
author_facet Arteaga Luna, Regis Debray
Bravo Trujillo, Alex Hugo
author_role author
author2 Bravo Trujillo, Alex Hugo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Leandro, Miguel Nino
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Luna, Regis Debray
Bravo Trujillo, Alex Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas
Cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad
topic Pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas
Cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la efectividad de las pastas Hoshino o trimix-MP versus tratamiento con ZOE, empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad del servicio de odontología del HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU III y HOSPITAL MILITAR CENTRAL entre agosto -diciembre del2015? Se utilizaron los siguientes materiales y métodos. Es estudio un estudio experimental, longitudinal, prospectivo, clínico y comparativo. La muestra está conformada por 60 niños de ambos sexos de 3 a 7 años de edad con diagnóstico de necrosis pulpar cumpliendo con los criterios de inclusión, a cuya piezas deciduas se realizó el tratamiento de pulpectomía. Atendidos en el HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU III, fueron 30 piezas dentarias obturadas con la pasta de Hoshino y las otras 30 piezas dentarias fueron atendidas en el HOSPITAL MILITAR CENTRAL obturadas con la pasta ZOE. Para determinar la efectividad de las pastas se realizó controles clínicamente a los 15 y 30 días mientras que radiográficamente a los 30 y 60 días. Los datos fueron procesados a través de medias según la escala correspondiente comparada con la Prueba de Bonferroni. Para analizar la diferencia de medias se utilizó el estadístico de prueba t de student para muestras impedientes. Se obtuvieron los siguientes resultados. A los 15 días se observó la reducción de la mayoría de síntomas clínicos. La mayor efectividad se mostró a los 30 días con el grupo de la pasta de hoshino. Al comparar las medias de las pastas Hoshino y Zoe en la efectividad del tratamiento de necrosis pulpar en el grupo de niños que utilizaron la pasta Hoshino o trimix-MP, se aprecia la media de 11.7± 3.4 que según la escala de efectividad en el tratamiento de necrosis pulpar se ubica en efectividad media (8.3) y alta (15.1 ); en estudios similares, según el IC95%, podrían obtenerse una media entre 10.6 y 12.8.Mientras que al utilizar la pasta Zoe la media obtenida fue 6.5±2.3, que indica efectividad media baja ( 4.2) a efectividad media (8.8); en estudios similares, según el IC9s%, podrían obtenerse una media entre 5.4 y 7.5. Al realizar la prueba t de student para muestras impedientes, la t calculada fue 6.9 y p valor 0.000 (p < 0.05), por lo que con una probabilidad de error de 0.0% la pasta Hoshino o trimix-MP es más efectiva que la pasta Zoe, en el tratamiento de necrosis pulpar en niños de 3 a 7 del servicio de odontopediatría. Llegamos a la conclusión. La pasta de Hoshino mostró efectividad clínica y radiográfica en comparación con la pasta ZOE.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO/00054/A78
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/738
identifier_str_mv TO/00054/A78
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b53c5bb-60c2-40e3-a209-4cf4aa58544c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f0208fdc-4ac0-4922-80ac-1e008f52ac4c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ba2c0217-c26f-4499-a4b9-049adefe5fa7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03044d4cf78a2af1d43af4cc4ba33bf2
fef3dfaa978dd3f32ebfa7be2cfeeaaa
fd54f3267e1ddde72efea363b8d49e1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145779051003904
spelling Chavez Leandro, Miguel NinoArteaga Luna, Regis DebrayBravo Trujillo, Alex Hugo2016-10-25T13:41:27Z2016-10-25T13:41:27Z2016TO/00054/A78https://hdl.handle.net/20.500.13080/738La presente investigación tiene por objetivo. Determinar la efectividad de las pastas Hoshino o trimix-MP versus tratamiento con ZOE, empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad del servicio de odontología del HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU III y HOSPITAL MILITAR CENTRAL entre agosto -diciembre del2015? Se utilizaron los siguientes materiales y métodos. Es estudio un estudio experimental, longitudinal, prospectivo, clínico y comparativo. La muestra está conformada por 60 niños de ambos sexos de 3 a 7 años de edad con diagnóstico de necrosis pulpar cumpliendo con los criterios de inclusión, a cuya piezas deciduas se realizó el tratamiento de pulpectomía. Atendidos en el HOSPITAL DE EMERGENCIAS GRAU III, fueron 30 piezas dentarias obturadas con la pasta de Hoshino y las otras 30 piezas dentarias fueron atendidas en el HOSPITAL MILITAR CENTRAL obturadas con la pasta ZOE. Para determinar la efectividad de las pastas se realizó controles clínicamente a los 15 y 30 días mientras que radiográficamente a los 30 y 60 días. Los datos fueron procesados a través de medias según la escala correspondiente comparada con la Prueba de Bonferroni. Para analizar la diferencia de medias se utilizó el estadístico de prueba t de student para muestras impedientes. Se obtuvieron los siguientes resultados. A los 15 días se observó la reducción de la mayoría de síntomas clínicos. La mayor efectividad se mostró a los 30 días con el grupo de la pasta de hoshino. Al comparar las medias de las pastas Hoshino y Zoe en la efectividad del tratamiento de necrosis pulpar en el grupo de niños que utilizaron la pasta Hoshino o trimix-MP, se aprecia la media de 11.7± 3.4 que según la escala de efectividad en el tratamiento de necrosis pulpar se ubica en efectividad media (8.3) y alta (15.1 ); en estudios similares, según el IC95%, podrían obtenerse una media entre 10.6 y 12.8.Mientras que al utilizar la pasta Zoe la media obtenida fue 6.5±2.3, que indica efectividad media baja ( 4.2) a efectividad media (8.8); en estudios similares, según el IC9s%, podrían obtenerse una media entre 5.4 y 7.5. Al realizar la prueba t de student para muestras impedientes, la t calculada fue 6.9 y p valor 0.000 (p < 0.05), por lo que con una probabilidad de error de 0.0% la pasta Hoshino o trimix-MP es más efectiva que la pasta Zoe, en el tratamiento de necrosis pulpar en niños de 3 a 7 del servicio de odontopediatría. Llegamos a la conclusión. La pasta de Hoshino mostró efectividad clínica y radiográfica en comparación con la pasta ZOE.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadasCicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad de la pasta hoshino o Trimix-MP versus Zoe empleadas en la cicatrización apical de piezas dentales con necrosis pulpar en niños de 3 a 7 años de edad, Lima - 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de OdontologíaCirujano DentistaOdontología911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTO 00054 A78.pdf.jpgTO 00054 A78.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24175https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5b53c5bb-60c2-40e3-a209-4cf4aa58544c/download03044d4cf78a2af1d43af4cc4ba33bf2MD57ORIGINALTO 00054 A78.pdfapplication/pdf4189176https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f0208fdc-4ac0-4922-80ac-1e008f52ac4c/downloadfef3dfaa978dd3f32ebfa7be2cfeeaaaMD51TEXTTO 00054 A78.pdf.txtTO 00054 A78.pdf.txtExtracted texttext/plain102014https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ba2c0217-c26f-4499-a4b9-049adefe5fa7/downloadfd54f3267e1ddde72efea363b8d49e1cMD5620.500.13080/738oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7382024-10-22 10:18:16.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).