Aplicación de la pasta de hoshino en tratamiento de pulpectomía en comparación al método tradicional, Clínica Dental Mundo Oral - 2020
Descripción del Articulo
En este trabajo se comparó la efectividad de la pasta de Hoshino y el método tradicional, en relación con el tiempo de trabajo en el niño, la cantidad de sesiones, y la evaluación clínica después de la aplicación de ambos tratamientos, se aplicó un diseño cuasi experimental, con una muestra de 40 ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pasta de hoshino Método tradicional Necrosis pulpar Pulpectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En este trabajo se comparó la efectividad de la pasta de Hoshino y el método tradicional, en relación con el tiempo de trabajo en el niño, la cantidad de sesiones, y la evaluación clínica después de la aplicación de ambos tratamientos, se aplicó un diseño cuasi experimental, con una muestra de 40 niños de ambos sexos, entre los 2 y 10 años, con un diagnóstico de necrosis pulpar, quienes fueron divididos en dos grupos de forma aleatoria: 20 niños para un grupo de control y 20 niños para un grupo experimental. Se utilizó como instrumento la historia clínica del paciente, consentimiento del apoderado, y la guía de observación. Los resultados evidencian una alta efectividad de la aplicación de la pasta de Hoshino en comparación a la aplicación del método tradicional, a un nivel del 95% de confiabilidad, observándose clínicamente la mejoría del paciente y teniendo como resultados en el método tradicional la presencia de dolor espontáneo y la inflamación de la mucosa, mientras con el método de la pasta de Hoshino en un 100% dejo de haber el dolor espontaneo y solo 2 de ellos se mantuvo la inflamación de la mucosa. En conclusión, la investigación de la aplicación de la Pasta de Hoshino ha mostrado cambios clínicos favorables, demostrando su efectividad para dientes temporales con diagnóstico de necrosis pulpar, y es considerado como una pasta opcional para tratamientos de conducto radicular en una sola sesión, mostró un efecto clínico positivo después de dos semanas, hubo diferencias estadísticamente significativas con referencia al inicio del tratamiento y también mostró eficacia al ser trabajado en una sola sesión, mostrando la ausencia de absceso en un 100%, el 98% no presentaron fístula ni inflamación del tejido circundante y hubo una reducción de dolor espontáneo inmediato al 100% de los pacientes. Determinándose así que la pasta Hoshino mostró su eficacia clínica en el tratamiento en comparación a los métodos tradicionales que requieren de más de una sesión y no logrando la total efectividad del tratamiento de pulpectomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).