Anemia gravídica como factor de riesgo para hemorragia post parto, Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer la Conocer la asociación entre anemia gravídica como factor de riesgo y hemorragia posparto en gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari en Huánuco durante el año 2023. El estudio fue de nivel correlacional, de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andres Sosa, Diana Nohely
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Hemorragia posparto
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue conocer la Conocer la asociación entre anemia gravídica como factor de riesgo y hemorragia posparto en gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari en Huánuco durante el año 2023. El estudio fue de nivel correlacional, de tipo observacional, retrospectiva y transversal. La muestra estuvo conformada por 45 historias clínicas de las gestantes diagnosticadas con anemia gravídica y hemorragia posparto, la técnica utilizada fue el análisis documental utilizado como instrumento la ficha de recolección de datos que fueron validados por juicio de expertos. Los principales resultados fueron: respecto a la edad, el 22.2% fueron jóvenes entre los 21 a 25 años, el 51.1% vivía en pareja y contaba con estudios superiores, el 100% residían en zonas urbanas. En cuanto a su estado de salud, el 71.1% tenía un peso adecuado, mientras que el 62.2% había tenido embarazos previos. Respecto a la atención prenatal, el 84.4% se realizó al menos 6 controles prenatales y el 68.9% sus partos terminaron por vía vaginal. La anemia fue un hallazgo frecuente, con un 51.1% de casos leves, 40% de casos moderados y 4% de casos severos. La distribución de la hemorragia posparto según los choques y grados, fueron los siguientes: el, 53.3% no presentaron choque hemorrágico, el 24.4% experimentaron choques hemorrágicos leves (Grado I), un 13.3% presentó choques hemorrágicos de moderada intensidad (Grado II) y, finalmente, el 8.9% presentaron choques hemorrágicos severos (Grado III). Se concluye, con un p-valor de 0.001 dicho valor al ser menor que p<0.05, permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. Por lo tanto, existe asociación entre la anemia gravídica como factor de riesgo y la hemorragia posparto en gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari en el 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).