Factores de riesgo obstétrico y causas de hemorragia post parto en puérperas atendidas en el Hospital Materno Infantil "Carlos Showing Ferrari" Huánuco - Amarilis, febrero - diciembre, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, con el objetivo de analizar la asociación existente entre los factores de riesgo obstétrico y las causas de hemorragia post parto en puérperas. El tipo de estudio utilizado fue no experimental, retrospectivo, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Cuellar, Marlene Noemi, Rojas Ramos, Rosa Ida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia
Causas
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari”, con el objetivo de analizar la asociación existente entre los factores de riesgo obstétrico y las causas de hemorragia post parto en puérperas. El tipo de estudio utilizado fue no experimental, retrospectivo, transversal, bivariado; el cual correspondió a un diseño relacionaltranseccional. La muestra estuvo constituida por 250 puérperas, las cuales fueron seleccionadas por un muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la documentaria y el instrumento fue un cuestionario el cual fue validado con la técnica Delphi y el coeficiente Alfa de Cronbach igual a 0,952 que indica alta fiabilidad. Los principales resultados fueron: promedio de 29 años, el 73,2% (183) son convivientes, el 60,0% (150) tienen estudios de nivel secundaria, el 60,8% (152) son gestantes controladas (> o igual a 6 controles prenatales), el 37,2% (93) son multípara, el 70,4% (176) son a término (37 a 40 semanas), un 72,4% (181), lesión cervical o vaginal el 81,2% (203), retención de restos placentarios el 81,2% (203), las coagulopatías (trombina) 3,6% (9), el 55,6% (139) sí presentó anemia, el 59,2% (148) trabajo de parto prolongado, el 54,4% (136) inducción del trabajo de parto. Concluimos que las causas de hemorragia tono, trauma, tejido se asocian a los factores riesgo en las puérperas atendidas en el Hospital Materno Infantil “Carlos Showing Ferrari” Huánuco, en el periodo de Febrero - Diciembre 2019; mientras que la trombina no se asoció a los factores de riesgo obstétrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).