Estilos de aprendizaje y resolución de problemas matemáticos
Descripción del Articulo
        Mi práctica pedagógica ha sido mejorado a partir del análisis del registro de campo, informe del acompañante y respuestas del cuestionario de los estudiantes del aula focal, he podido identificar las categorías de fortaleza y debilidad; las características peculiares de los estudiantes carecían en m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3134 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3134 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Investigación acción Estilos de aprendizaje Resolución de problemas Exposición Educación General | 
| Sumario: | Mi práctica pedagógica ha sido mejorado a partir del análisis del registro de campo, informe del acompañante y respuestas del cuestionario de los estudiantes del aula focal, he podido identificar las categorías de fortaleza y debilidad; las características peculiares de los estudiantes carecían en mi practica pedagógica, en tal sentido declaré en debilidad la categoría “Estilos de Aprendizaje”, sin duda; permitió a los estudiantes mejorar en la resolución de problemas matemáticos. Las teorías implícitas, propuesta pedagógica alternativa y la evaluación me permitieron llegar a la conclusión de acuerdo a los objetivos establecidos en la investigación acción, durante la sesión los estudiantes movilizan los estilos de aprendizaje al seleccionar y procesar información, culmina al exponer los resultados de su trabajo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            