Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de Zirconia según el momento de pulido, estudio in vitro. Metodología: La muestra estuvo conformada por 32 bloques cilíndricos de 6mm de diámetro por 6mm de altura de los cuales 16 bloques fueron elaborados con resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huavil Ortega, Kiabet Luisa, Nieves Céspedes, Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microdureza superficial
Resinas compuestas
Zirconia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_6a1c4a4f69fe5313c1ec2ec1abd67349
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4213
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
title Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
spellingShingle Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
Huavil Ortega, Kiabet Luisa
Microdureza superficial
Resinas compuestas
Zirconia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
title_full Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
title_fullStr Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
title_full_unstemmed Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
title_sort Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitro
author Huavil Ortega, Kiabet Luisa
author_facet Huavil Ortega, Kiabet Luisa
Nieves Céspedes, Liseth
author_role author
author2 Nieves Céspedes, Liseth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavéz Leandro, Miguel Nino
dc.contributor.author.fl_str_mv Huavil Ortega, Kiabet Luisa
Nieves Céspedes, Liseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microdureza superficial
Resinas compuestas
Zirconia
topic Microdureza superficial
Resinas compuestas
Zirconia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivos: Determinar la microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de Zirconia según el momento de pulido, estudio in vitro. Metodología: La muestra estuvo conformada por 32 bloques cilíndricos de 6mm de diámetro por 6mm de altura de los cuales 16 bloques fueron elaborados con resina VITTRA APS (FGM) y 16 bloques con resina FORMA (ULTRADENT). Estas muestras a su vez fueron subdivididas en 2 grupos según el momento de pulido, es decir 8 muestras pulidas inmediatamente después de la preparación de la muestra y 8 muestras fueron pulidas después de las 24 horas de preparadas las muestras, El pulido se realizó con discos de óxido de aluminio (Sof-lex) de grano grueso a grano fino, Por último se realizó la medición de la dureza superficial de los grupos mediante el ensayo Vickers. Se realizó la Prueba de T – Stundet, Anova y Tukey. Resultados: En los resultados estadísticos de la resina compuesta FORMA – ULTRADENT de pulido inmediato, se halló la Media = 38.68, la Moda = 32.89, como valor Mínimo 32.89 y Máximo de 42.58; así mismo en los resultados estadísticos con la misma resina compuesta, pero pulido después de 24 horas; se halló la Media = 32.50, la Moda = 32.96, como valor Mínimo 26.75 y Máximo de 38.85, de la misma forma en los resultados estadísticos de la resina compuesta VITTRA – FGM de pulido inmediato, se halló la Media = 37.34, la Moda = 32.50, como valor Mínimo 32.50 y Máximo de 44.92; así mismo en los resultados estadísticos de la misma resina compuesta, pero pulido después de 24 horas; se halló la Media = 35.49, la Moda = 32.45, como valor Mínimo 32.45 y Máximo de 42.78. Conclusiones: Los valores encontrados mostraron que la Resina VITTRA - FGM al pulido inmediato mostró una media de 37.3375HV y pulido después de 24 horas la media de 35.4863HV siendo más estable en comparación de la resina FORMA – ULTRADENT al pulido inmediato obtuvo la media de 38.6825HV y pulido después de 24 horas una media de 32.50 siendo menos estable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-12T15:54:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-12T15:54:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO00098H84
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4213
identifier_str_mv TO00098H84
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4213
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4830f116-0c0a-40fa-8d07-0c2cc52f4d95/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80f16114-8a73-4d0e-98ec-39469d7ef0a0/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5cdb6170-e257-4271-9708-ac7e631e6c2a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ab5715a-ed0f-40c8-802e-f19af460cac1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72f59f576b9c0b6dd58935e8938b33d5
a76f005dc4b45cd50f9336f4fcb3acf6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8086dfe7c96e9a77421cc978376734ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145799398621184
spelling Chavéz Leandro, Miguel NinoHuavil Ortega, Kiabet LuisaNieves Céspedes, Liseth2019-04-12T15:54:08Z2019-04-12T15:54:08Z2019TO00098H84https://hdl.handle.net/20.500.13080/4213Objetivos: Determinar la microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de Zirconia según el momento de pulido, estudio in vitro. Metodología: La muestra estuvo conformada por 32 bloques cilíndricos de 6mm de diámetro por 6mm de altura de los cuales 16 bloques fueron elaborados con resina VITTRA APS (FGM) y 16 bloques con resina FORMA (ULTRADENT). Estas muestras a su vez fueron subdivididas en 2 grupos según el momento de pulido, es decir 8 muestras pulidas inmediatamente después de la preparación de la muestra y 8 muestras fueron pulidas después de las 24 horas de preparadas las muestras, El pulido se realizó con discos de óxido de aluminio (Sof-lex) de grano grueso a grano fino, Por último se realizó la medición de la dureza superficial de los grupos mediante el ensayo Vickers. Se realizó la Prueba de T – Stundet, Anova y Tukey. Resultados: En los resultados estadísticos de la resina compuesta FORMA – ULTRADENT de pulido inmediato, se halló la Media = 38.68, la Moda = 32.89, como valor Mínimo 32.89 y Máximo de 42.58; así mismo en los resultados estadísticos con la misma resina compuesta, pero pulido después de 24 horas; se halló la Media = 32.50, la Moda = 32.96, como valor Mínimo 26.75 y Máximo de 38.85, de la misma forma en los resultados estadísticos de la resina compuesta VITTRA – FGM de pulido inmediato, se halló la Media = 37.34, la Moda = 32.50, como valor Mínimo 32.50 y Máximo de 44.92; así mismo en los resultados estadísticos de la misma resina compuesta, pero pulido después de 24 horas; se halló la Media = 35.49, la Moda = 32.45, como valor Mínimo 32.45 y Máximo de 42.78. Conclusiones: Los valores encontrados mostraron que la Resina VITTRA - FGM al pulido inmediato mostró una media de 37.3375HV y pulido después de 24 horas la media de 35.4863HV siendo más estable en comparación de la resina FORMA – ULTRADENT al pulido inmediato obtuvo la media de 38.6825HV y pulido después de 24 horas una media de 32.50 siendo menos estable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALMicrodureza superficialResinas compuestasZirconiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Microdureza superficial entre dos resinas compuestas a base de zirconia, según el momento del pulido: estudio in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina. EP de OdontologíaCirujano DentistaOdontología911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTO00098H84.pdf.jpgTO00098H84.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14297https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4830f116-0c0a-40fa-8d07-0c2cc52f4d95/download72f59f576b9c0b6dd58935e8938b33d5MD58ORIGINALTO00098H84.pdfTO00098H84.pdfTesisapplication/pdf3831267https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/80f16114-8a73-4d0e-98ec-39469d7ef0a0/downloada76f005dc4b45cd50f9336f4fcb3acf6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5cdb6170-e257-4271-9708-ac7e631e6c2a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTO00098H84.pdf.txtTO00098H84.pdf.txtExtracted texttext/plain101803https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4ab5715a-ed0f-40c8-802e-f19af460cac1/download8086dfe7c96e9a77421cc978376734edMD5720.500.13080/4213oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/42132024-10-22 10:32:13.846http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).