Factores psicosociales que influyen en la depresión del adulto mayor - Centro de Salud Ambo – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores psicosociales en la depresión del adulto mayor del Centro de Salud Ambo-2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo relacional con diseño correlacional, transversal, observacional, prospectivo, an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Aranda, Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Psicológicos
Sociales
Psicosocial
Animo
Humor
Discomunicación
Depresión
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de los factores psicosociales en la depresión del adulto mayor del Centro de Salud Ambo-2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo relacional con diseño correlacional, transversal, observacional, prospectivo, analítico. La muestra lo conformaron 60 adultos mayores usuarios que acudieron al Centro de Salud Ambo. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de correlación de Spearman. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario sobre factores psicosociales y la Escala de depresión geriátrica-Test de Yesavage previamente validados. Resultados. Se halló en el 30.0%(18) de adultos mayores influyen los factores psicosociales pues presentaron depresión severa, por otro lado el 26.7%(16) no presentaron factores psicosociales y no presentaron depresión; encontrando la predominancia en un 58.3%(25) de adultos mayores con depresión leve y severa, indicando que la mayoría refería que necesitaba ser escuchado, presentaron perdida de roles sociales, sentimientos de soledad y de minusvalía, así como inadaptación al desempleo, temor a la muerte y sufría de violencia psicológica, presentaban necesidad de comunicación, ingreso económicos insuficiente y se encontraban solos; posteriormente al someterlo análisis estadístico mediante la correlación de Spearman se obtuvo un valor de Rho=0.579 y p=0.000 (p>0.05); afirmando que los factores psicosociales influyen en la depresión; así mismo al analizar las dimensiones: factores psicológicos y factores sociales se obtuvieron valores de Rho= 0.559 y Rho= 0.525 con un p=0.000 respectivamente Conclusión. Los factores psicosociales influyen en la depresión del adulto mayor del Centro de Salud Ambo-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).