Prevalencia de la anorexia en alumnas de I.E. estatales de las provincias de Leoncio Prado y Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de la anorexia en alumnas de las I.E. Estatales de las Provincias de Leoncio Prado y Huánuco, posteriormente dicho resultado se comparó en ambas provincias para determinar si existen diferencias significativas en ambos gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Victorio, Maximiliana, Primo Cristobal, Katia, Herrera Salgado, Silvia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anorexia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de la anorexia en alumnas de las I.E. Estatales de las Provincias de Leoncio Prado y Huánuco, posteriormente dicho resultado se comparó en ambas provincias para determinar si existen diferencias significativas en ambos grupos. El tipo de investigación utilizado corresponde a la investigación sustantiva y el nivel de investigación es descriptivo. El diseño es no experimental, de tipo cuantitativo, descriptivo - comparativo. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, la cual estuvo conformada por 485 alumnas del 4to año de educación secundaria, en dicha muestra se aplicó el Cuestionario de Actitudes Alimentarias (EAT- 26) la cual mide la variable anorexia en los niveles de ausencia leve, moderado y grave. La confiabilidad y validez del instrumento se logró mediante una muestra Piloto aplicada en un grupo de estudiantes del mismo nivel; finalmente, para comparar la prevalencia de ambas provincias se utilizó la técnica estadística T de Student. Los resultados encontrados muestran que, el 75% de las alumnas se ubican en el nivel de ausencia de la anorexia, el 21% de las alumnas se ubican en el nivel leve de anorexia, el 4% de las alumnas se ubican en el nivel moderado de anorexia, no se encontraron alumnas en el nivel grave de anorexia. Al comparar los niveles de anorexia no se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de anorexia entre las instituciones educativas de la provincia de Leoncio Prado y Huánuco, aceptándose así la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).