1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Conocer la eficacia de la rehabilitación neuropsicológica en los dominios de la orientación temporal y espacial, la atención sostenida y la memoria a corto y largo plazo en un paciente con deterioro cognitivo leve después de una accidente cerebrovascular hemorrágico. El estudio adoptó el diseño de caso único, se utilizaron como instrumentos de evaluación neuropsicológica Mini mental Test, Stroop Test y Prueba de Alteración de la Memoria para valorar los cambios pre-post intervención, posteriormente a ello se diseñó un programa de rehabilitación neuropsicológico de 20 sesiones basadas en estrategias restaurativas, sustitutivas y compensatorias. Se obtuvo como resultado un aumento de los puntajes directos en dominios como la orientación temporal y espacial, la atención sostenida y la memoria a corto y largo plazo, equivalente a 3; 4 y 4 unidades respectivamente respec...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de la anorexia en alumnas de las I.E. Estatales de las Provincias de Leoncio Prado y Huánuco, posteriormente dicho resultado se comparó en ambas provincias para determinar si existen diferencias significativas en ambos grupos. El tipo de investigación utilizado corresponde a la investigación sustantiva y el nivel de investigación es descriptivo. El diseño es no experimental, de tipo cuantitativo, descriptivo - comparativo. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, la cual estuvo conformada por 485 alumnas del 4to año de educación secundaria, en dicha muestra se aplicó el Cuestionario de Actitudes Alimentarias (EAT- 26) la cual mide la variable anorexia en los niveles de ausencia leve, moderado y grave. La confiabilidad y validez del instrumento se logró mediante una muestra...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre los niveles de agresividad y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario procedentes de familias disfuncionales de una Institución Educativa Pública del distrito de Huánuco – 2019. Los objetivos específicos fueron establecer la relación entre los niveles de agresividad con habilidades sociales (en sus cuatro dimensiones por separado, Asertividad, Autoestima, Comunicación y Toma de decisión). El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, básica y sustantiva, siendo el diseño no experimental, transversal descriptivo -Correlacional. La población fue de 870 estudiantes, de ellas se seleccionaron 145 estudiantes de nivel secundario de 12 a 17 años de edad procedentes de familias disfuncionales en nivel moderado y grave por muestreo no probabilístico de tipo intencional. Para...