Conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los alumnos de nivel secundaria en la Institución Educativa de Aplicación “Marcos Duran Martel”, Amarilis - Huánuco 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema general la relación que existe entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los alumnos de nivel secundaria en la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel, Amarilis - Huánuco 2019. Su objetivo generar fue determinar la relación q...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Residuos sólidos Conativa Cognitiva Afectiva y Activa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema general la relación que existe entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los alumnos de nivel secundaria en la Institución Educativa de Aplicación Marcos Duran Martel, Amarilis - Huánuco 2019. Su objetivo generar fue determinar la relación que existe entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos. La investigación fue cuantitativa, de tipo básica, nivel descriptiva-correlacional y diseño correlacional de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 474 estudiantes de nivel secundaria de primero hasta quinto y su muestreo fue probabilístico, en la que se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, la misma que fue sometida a juicio de expertos y tuvo una confiabilidad de 0,906. Los resultados obtenidos indican que existe una relación significativa entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el nivel de significancia según chi cuadrado nos da un valor de significancia de 0,000 (0,000 ≤ 0,05). Asi también, se determinó que no existe relación entre la dimensión cognitiva de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el nivel de significancia según chi cuadrado nos da un valor de significancia de 0,113 (0,113 ≥ 0,05). También se demostró que no existe relación entre la dimensión afectiva de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el valor de significancia es 0,022 (0,022 ≥ 0,05), Asimismo, se identificó que no existe relación entre la dimensión conativa de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, ya que, según chi cuadrado el valor de significancia es 0,048 (0,048 ≥ 0,05). Finalmente, evidenció que, si existe una relación significativa entre la dimensión activa de la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos, por cuanto el nivel de significancia según chi cuadrado es de 0,000 (0,000 ≤ 0,05). Por lo tanto, se concluye que existe relación significativa entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos sólidos en los estudiantes de 1° a 5° grado de nivel secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).