Motivación laboral y el desempeño de los trabajadores en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo la relación de la motivación laboral y el desempeño de los trabajadores en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco, 2024. En cuanto a la metodología, fue de tipo básica y de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrueta Bravo, Esther Yulisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Desempeño laboral
Correlación
Metodología no experimental
Encuesta
Cuestionario
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo la relación de la motivación laboral y el desempeño de los trabajadores en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco, 2024. En cuanto a la metodología, fue de tipo básica y de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y transversal. La población de estudio abarcó a los 62 colaboradores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco, incluyendo nombrados, CAS, locación y designado. La muestra consistió en el 100% de la población, empleando un método de muestreo censal. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario, validado por juicio de expertos y evaluado en su confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados revelaron, a través de la prueba de correlación de Rho de Spearman, que la motivación laboral tiene una relación positiva y significativa con el desempeño laboral (coeficiente de correlación de .698, p = 0.000). Asimismo, se encontraron relaciones significativas entre las dimensiones específicas de la motivación (extrínseca, intrínseca y de poder) y el desempeño laboral. En particular, la motivación extrínseca mostró un coeficiente de .601, la motivación intrínseca un coeficiente de .569, y la motivación de poder un coeficiente de .776, todos con p = 0.000. Por lo tanto, se concluye que la motivación laboral está significativamente relacionada con el desempeño de los trabajadores en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).