El trabajo cooperativo para fortalecer valores cívicos y convivencia democrática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mario Vargas Llosa de Potracancha 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción pedagógica titulado: El trabajo cooperativo para fortalecer valores cívicos y convivencia democrática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mario Vargas Llosa de Potracancha, tiene como objetivo aplicar estrategias metod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Estrategias Trabajo cooperativo Educación General |
Sumario: | El presente trabajo de investigación acción pedagógica titulado: El trabajo cooperativo para fortalecer valores cívicos y convivencia democrática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mario Vargas Llosa de Potracancha, tiene como objetivo aplicar estrategias metodológicas de trabajo cooperativo basado en trabajo en equipo. En las sesiones de clases para fortalecer valores cívicos y convivencia democrática en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mario Vargas Llosa de Potracancha, en base a la aplicación de las diez sesiones interventoras, con sus respectivos diarios reflexivos, instrumentos de evaluación como: fichas de observación del acompañante, encuestas aplicadas a los estudiantes y la triangulación se ha podido llegar a la siguiente conclusión: La estrategia metodológica de trabajo cooperativo, es una estrategia activa que permite que el estudiante fortalece sus valores cívicos y la convivencia democrática , lo cual es de mucha importancia para la sociedad actual en la que estamos inmersos con tantas desigualdades y a un más para los estudiantes como futuros ciudadanos que espera nuestro país que sepan convivir como verdaderos ciudadanos llevando la vida en armonía, paz, justicia y respetando los derechos de cada uno de los ciudadanos . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).