Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015

Descripción del Articulo

La municipalidad de Huánuco se encuentra ubicada en el centro de nuestra ciudad, es una Institución Pública encargada de la gestión de la Provincia, así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones, gozan de autonomía política, económica y administrativa en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Bravo, Ángela Marineth, Valles Zevallos, Gisuel Angely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Morosidad
Contribuyentes de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_619921384446cf64589707e79a6f3a68
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2026
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
title Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
spellingShingle Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
Rojas Bravo, Ángela Marineth
Cultura tributaria
Morosidad
Contribuyentes de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
title_full Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
title_fullStr Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
title_full_unstemmed Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
title_sort Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015
author Rojas Bravo, Ángela Marineth
author_facet Rojas Bravo, Ángela Marineth
Valles Zevallos, Gisuel Angely
author_role author
author2 Valles Zevallos, Gisuel Angely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Simón Rosas, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Bravo, Ángela Marineth
Valles Zevallos, Gisuel Angely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria
Morosidad
Contribuyentes de Huánuco
topic Cultura tributaria
Morosidad
Contribuyentes de Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La municipalidad de Huánuco se encuentra ubicada en el centro de nuestra ciudad, es una Institución Pública encargada de la gestión de la Provincia, así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones, gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. El régimen tributario y presupuestal, tema que estudiamos para elaborar este informe se encuentra también en La Constitución Política del Perú en el cap. IV artículo 74.- los tributos se crean, modifican o derogan o se establece una exoneración, en los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de estas, dentro de su jurisdicción y conlos límites que señala la ley.Estando a este decreto de ley también hacemos mención que se encuentra estipulado en La Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. habiendo mencionado antes esto podemos decir que en este presente trabajo aplicaremos el nivel de investigación descriptivo, porque describiremos los fenómenos sociales en una circunstancia temporal y geográfica determinada, el tipo de investigación constituye es no experimental, su finalidad es descriptiva porque el objetivo consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes por el cual los contribuyentes de la municipalidad provincial de Huánuco suelen ser morosos y no practican una buena cultura tributaria. Por el período de ejecución es transversal porque estudiaremos el comportamiento aportando una investigación más clara concisa y a fondo. Por el método de investigación es descriptivo correlacional porque describiremos la medida en que dos variables se correlacionan entre sí, es decir; la cultura tributaria y la morosidad de los contribuyentes, se investigara muy de cerca principalmente en la gerencia de administración tributaria pudiéndose obtener datos estadísticos que miden la puntualidad de pago y en el nivel de morosidad de los contribuyentes en la cuidad de Huánuco en el periodo 2013-2015. Finalmente usaremos la técnica de la observación directa pues nos permitirá observar a los contribuyentes de la muestra como participantes del proceso de investigación así como para levantar los datos necesarios de los expedientes materia de estudio y lo describiremos en fichas de análisis documentarios como también utilizando las tablas de Excel y el grafico de barras. El trabajo de investigación se realizó en la municipalidad de provincial de Huánuco por lo tanto es un trabajo de carácter institucional. La población del presente trabajo de investigación está constituida por 13000 contribuyentes que adeudan los tributos en la Municipalidad Provincial de Huánuco, en el periodo 2013 al 2015. Asimismo la muestra de estudio está constituida por 500 contribuyentes. El objetivo general es identificar en qué medida la Cultura Tributaria influye en la morosidad del contribuyente, en la Municipalidad Provincial de Huánuco, en el periodo 2013 al 2015. Lo que logramos esclarecer con esta investigación llegando a la conclusión de que el 50% de la muestra de los contribuyentes estudiada no pagan sus impuestos por encontrarse en una situación económica muy baja, que les impide cumplir y estar al día en sus pagos y con la otra mitad la Municipalidad tiene que tomar medidas de fuerza, medidas cautelares para hacer el cobro de los impuestos debido a que los contribuyentes no tienen una madurez tributaria y esperan las últimas instancias para cumplir con sus obligaciones municipales.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T13:51:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T13:51:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD_Rojas_Bravo_Angela
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2026
identifier_str_mv TAD_Rojas_Bravo_Angela
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d944d726-a5f6-4714-9ae9-176c8549f205/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f9cc974-cade-4f75-8041-f95d5aee4d78/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f871e363-597f-46cb-a199-c7b68e1947f7/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ada776a5-78a1-44c6-bb4e-db0328212a69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f294004bea2755a8cb0c4fd0608bde8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
72a990eaf573853ce37e7f5b9b3cd30a
a39c57b382f8cde54543479b381ddd23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1824682414092320768
spelling Simón Rosas, AurelioRojas Bravo, Ángela MarinethValles Zevallos, Gisuel Angely2017-12-07T13:51:41Z2017-12-07T13:51:41Z2016TAD_Rojas_Bravo_Angelahttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2026La municipalidad de Huánuco se encuentra ubicada en el centro de nuestra ciudad, es una Institución Pública encargada de la gestión de la Provincia, así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones, gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. El régimen tributario y presupuestal, tema que estudiamos para elaborar este informe se encuentra también en La Constitución Política del Perú en el cap. IV artículo 74.- los tributos se crean, modifican o derogan o se establece una exoneración, en los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de estas, dentro de su jurisdicción y conlos límites que señala la ley.Estando a este decreto de ley también hacemos mención que se encuentra estipulado en La Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. habiendo mencionado antes esto podemos decir que en este presente trabajo aplicaremos el nivel de investigación descriptivo, porque describiremos los fenómenos sociales en una circunstancia temporal y geográfica determinada, el tipo de investigación constituye es no experimental, su finalidad es descriptiva porque el objetivo consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes por el cual los contribuyentes de la municipalidad provincial de Huánuco suelen ser morosos y no practican una buena cultura tributaria. Por el período de ejecución es transversal porque estudiaremos el comportamiento aportando una investigación más clara concisa y a fondo. Por el método de investigación es descriptivo correlacional porque describiremos la medida en que dos variables se correlacionan entre sí, es decir; la cultura tributaria y la morosidad de los contribuyentes, se investigara muy de cerca principalmente en la gerencia de administración tributaria pudiéndose obtener datos estadísticos que miden la puntualidad de pago y en el nivel de morosidad de los contribuyentes en la cuidad de Huánuco en el periodo 2013-2015. Finalmente usaremos la técnica de la observación directa pues nos permitirá observar a los contribuyentes de la muestra como participantes del proceso de investigación así como para levantar los datos necesarios de los expedientes materia de estudio y lo describiremos en fichas de análisis documentarios como también utilizando las tablas de Excel y el grafico de barras. El trabajo de investigación se realizó en la municipalidad de provincial de Huánuco por lo tanto es un trabajo de carácter institucional. La población del presente trabajo de investigación está constituida por 13000 contribuyentes que adeudan los tributos en la Municipalidad Provincial de Huánuco, en el periodo 2013 al 2015. Asimismo la muestra de estudio está constituida por 500 contribuyentes. El objetivo general es identificar en qué medida la Cultura Tributaria influye en la morosidad del contribuyente, en la Municipalidad Provincial de Huánuco, en el periodo 2013 al 2015. Lo que logramos esclarecer con esta investigación llegando a la conclusión de que el 50% de la muestra de los contribuyentes estudiada no pagan sus impuestos por encontrarse en una situación económica muy baja, que les impide cumplir y estar al día en sus pagos y con la otra mitad la Municipalidad tiene que tomar medidas de fuerza, medidas cautelares para hacer el cobro de los impuestos debido a que los contribuyentes no tienen una madurez tributaria y esperan las últimas instancias para cumplir con sus obligaciones municipales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCultura tributariaMorosidadContribuyentes de Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura tributaria y morosidad de los contribuyentes en la Municipalidad Provincial de Huánuco, periodo 2013-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD_Rojas_Bravo_Angela.pdf.jpgTAD_Rojas_Bravo_Angela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19470https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d944d726-a5f6-4714-9ae9-176c8549f205/download1f294004bea2755a8cb0c4fd0608bde8MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8f9cc974-cade-4f75-8041-f95d5aee4d78/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTAD_Rojas_Bravo_Angela.pdfTAD_Rojas_Bravo_Angela.pdfTexto completoapplication/pdf512862https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f871e363-597f-46cb-a199-c7b68e1947f7/download72a990eaf573853ce37e7f5b9b3cd30aMD51TEXTTAD_Rojas_Bravo_Angela.pdf.txtTAD_Rojas_Bravo_Angela.pdf.txtExtracted texttext/plain105142https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ada776a5-78a1-44c6-bb4e-db0328212a69/downloada39c57b382f8cde54543479b381ddd23MD5720.500.13080/2026oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/20262025-02-07 11:54:27.186http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).