Cultura tributaria y obligaciones tributarias post Covid-19 en los contribuyentes de la municipalidad provincial de Tarma

Descripción del Articulo

Este estudio respondió al problema planteado: ¿Qué relación existe entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias Post COVID-19 en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Tarma? Mientras que el objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la cultura tributar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Recuay, Hans Hoser, Lulo Hurtado, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11616
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria. Obligaciones Tributarias. Post COVID- 19. Contribuyentes. Municipalidad Provincial. Tarma.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio respondió al problema planteado: ¿Qué relación existe entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias Post COVID-19 en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Tarma? Mientras que el objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias Post COVID-19 en los contribuyentes de la Municipalidad Provincial de Tarma. El estudio empleó una técnica cuantitativa, utilizando el método científico para identificar el problema, establecer objetivos, formular hipótesis y validar y sacar conclusiones de la investigación científica. Además, el estudio se clasifica como un tipo básico ya que no cambia las variables bajo investigación. También se considera un estudio descriptivo ya que se centra únicamente en describir las reacciones de las variables examinadas. Por último, se empleó un diseño correlacional para establecer relaciones entre las variables y sus dimensiones. Para la población se empleó a 150 contribuyentes de la “Municipalidad Provincial de Tarma”. Además, el tamaño de la muestra permaneció el mismo, se utilizó una muestra del censo. Para ello se utilizó dos cuestionarios respecto de las variables estudiadas. Se concluyó que, el estudio encontró una correlación positiva estadísticamente significativa (0.610) entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias posteriores al COVID-19 entre los contribuyentes del municipio provincial de Tarma. Esta correlación se determinó mediante la prueba estadística Rho de Spearman, con un Sig. (significado bilateral) valor de 0.000, que es menor que el nivel de significado de 0.05. El nivel de confianza para este hallazgo es del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).