Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación es “Analizar la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en los Hospitales de EsSalud de la Región Huánuco. Específicamente; Se ha analizado la influencia del capital Humano y la Tec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital humano Tecnología Capacidad resolutiva Hospitales de ESSALUD - Región Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNHE_6017156bed2bc1299428fd3ecc69d218 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6445 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| title |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| spellingShingle |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 Lázaro Dionicio, Ricardo Kevin Capital humano Tecnología Capacidad resolutiva Hospitales de ESSALUD - Región Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| title_full |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| title_fullStr |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| title_sort |
Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020 |
| author |
Lázaro Dionicio, Ricardo Kevin |
| author_facet |
Lázaro Dionicio, Ricardo Kevin Venancio Bustamante, David Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Venancio Bustamante, David Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Estrada, Jorge Teófilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lázaro Dionicio, Ricardo Kevin Venancio Bustamante, David Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capital humano Tecnología Capacidad resolutiva Hospitales de ESSALUD - Región Huánuco |
| topic |
Capital humano Tecnología Capacidad resolutiva Hospitales de ESSALUD - Región Huánuco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo general del presente trabajo de investigación es “Analizar la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en los Hospitales de EsSalud de la Región Huánuco. Específicamente; Se ha analizado la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en los Hospitales de ESSALUD de la Región Huánuco, que en opinión de los asegurados y del personal, dependen del capital humano y de la tecnología. Se ha analizado la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en Hospitales ESSALUD de la Región Huánuco, cuya inversión en el capital humano en promedio es del 84.75%, mientras que en la tecnología del 15.25%. Se ha estimado la influencia del Capital Humano en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de los Hospitales de ESSALUD en 29.57%. Mientras que la influencia de la Tecnología en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de salud es del 70.43%. Se ha estimado el grado de insatisfacción en 24.66%, mientras que la poca satisfacción se ubica con 17.81%, con un total de 42.47%, lo que significa que el servicio de salud no es bueno en ESSALUD. La calificación de los asegurados se basa en la experiencia de servicios anteriores, sin embargo recomiendan los servicios del EsSalud en 73.97% Se ha encuestado a 73 asegurados del Seguro Social de Salud-ESSALUD de la Red Asistencial Huánuco (del Hospital II Huánuco y Hospital I Tingo María), quienes esperan coincida con lo que el paciente espera en un 52.05%, siendo que el 61.64% hizo consultas médicas más de una vez, para determinar la influencia del capital humano en la satisfacción de los asegurados. Así mismo se ha entrevistado a 116 personales del Hospital II de la Huánuco y Hospital I de Tingo María, con la finalidad de conocer la realidad de dicho establecimiento, para estimar la influencia de la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud. Los servicios de salud, se demoran entre tres (3) a quince (15) días útiles para resolver las ordenes de servicio o requerimiento médico, debido a que el personal técnico desarrolla un trabajo artesanal, con equipos e instrumentación antiguos, con técnicas tradicionales, y manifiestan tener más confianza en los resultados con metodologías tradicionales que hacerlo con equipos modernos. Los sistemas de información, en opinión del personal, son tan importantes y determinantes parar atender a un paciente a como también su condición física del asegurado. El mayor problema de los Hospitales Públicos de la Región Huánuco, es la baja capacidad resolutiva en la atención médica a pacientes que llegan al establecimiento de ESSALUD, pacientes que tienen que hacer muchas llamadas para sacar una cita, como largas colas para ser atendidos en los servicios que brindan los hospitales públicos, y esperar muchas horas para realizar una consulta médica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-10T17:34:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-10T17:34:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TII00202L32 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6445 |
| identifier_str_mv |
TII00202L32 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6445 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
TII00202L32; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
125 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f811bb08-8a14-45f2-95e1-52055f3b76de/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e6f6480-e36d-4221-b803-1a0e9b419cb0/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f93abb83-a2ec-492a-9a50-d8aa0c91674a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7398384c-62a3-44f6-b07a-9efb97d8057a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/463624b8-6927-4038-85ea-ae8ee14616c0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d6ad10dfb90a8be054bc7006c818e11 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c1e119662fa639f00e071156b1834d7c bd85454fc084fe89b115715024c69f94 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145917349789696 |
| spelling |
Chávez Estrada, Jorge TeófiloLázaro Dionicio, Ricardo KevinVenancio Bustamante, David Alejandro2021-08-10T17:34:08Z2021-08-10T17:34:08Z2021TII00202L32https://hdl.handle.net/20.500.13080/6445El objetivo general del presente trabajo de investigación es “Analizar la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en los Hospitales de EsSalud de la Región Huánuco. Específicamente; Se ha analizado la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en los Hospitales de ESSALUD de la Región Huánuco, que en opinión de los asegurados y del personal, dependen del capital humano y de la tecnología. Se ha analizado la influencia del capital Humano y la Tecnología, en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud, en Hospitales ESSALUD de la Región Huánuco, cuya inversión en el capital humano en promedio es del 84.75%, mientras que en la tecnología del 15.25%. Se ha estimado la influencia del Capital Humano en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de los Hospitales de ESSALUD en 29.57%. Mientras que la influencia de la Tecnología en la Capacidad Resolutiva de los Servicios de salud es del 70.43%. Se ha estimado el grado de insatisfacción en 24.66%, mientras que la poca satisfacción se ubica con 17.81%, con un total de 42.47%, lo que significa que el servicio de salud no es bueno en ESSALUD. La calificación de los asegurados se basa en la experiencia de servicios anteriores, sin embargo recomiendan los servicios del EsSalud en 73.97% Se ha encuestado a 73 asegurados del Seguro Social de Salud-ESSALUD de la Red Asistencial Huánuco (del Hospital II Huánuco y Hospital I Tingo María), quienes esperan coincida con lo que el paciente espera en un 52.05%, siendo que el 61.64% hizo consultas médicas más de una vez, para determinar la influencia del capital humano en la satisfacción de los asegurados. Así mismo se ha entrevistado a 116 personales del Hospital II de la Huánuco y Hospital I de Tingo María, con la finalidad de conocer la realidad de dicho establecimiento, para estimar la influencia de la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud. Los servicios de salud, se demoran entre tres (3) a quince (15) días útiles para resolver las ordenes de servicio o requerimiento médico, debido a que el personal técnico desarrolla un trabajo artesanal, con equipos e instrumentación antiguos, con técnicas tradicionales, y manifiestan tener más confianza en los resultados con metodologías tradicionales que hacerlo con equipos modernos. Los sistemas de información, en opinión del personal, son tan importantes y determinantes parar atender a un paciente a como también su condición física del asegurado. El mayor problema de los Hospitales Públicos de la Región Huánuco, es la baja capacidad resolutiva en la atención médica a pacientes que llegan al establecimiento de ESSALUD, pacientes que tienen que hacer muchas llamadas para sacar una cita, como largas colas para ser atendidos en los servicios que brindan los hospitales públicos, y esperar muchas horas para realizar una consulta médica.Tesisapplication/pdf125spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPETII00202L32;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCapital humanoTecnologíaCapacidad resolutivaHospitales de ESSALUD - Región Huánucohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Influencia del capital humano y la tecnología en la capacidad resolutiva de los servicios de salud, en los hospitales de ESSALUD - Región Huánuco - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22414602https://orcid.org/ 0000-0001-6657-23764714194871494503722068https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTII00202L32.pdf.jpgTII00202L32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16542https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f811bb08-8a14-45f2-95e1-52055f3b76de/download5d6ad10dfb90a8be054bc7006c818e11MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e6f6480-e36d-4221-b803-1a0e9b419cb0/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/f93abb83-a2ec-492a-9a50-d8aa0c91674a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTII00202L32.pdf.txtTII00202L32.pdf.txtExtracted texttext/plain101608https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7398384c-62a3-44f6-b07a-9efb97d8057a/downloadc1e119662fa639f00e071156b1834d7cMD58ORIGINALTII00202L32.pdfTII00202L32.pdfTesisapplication/pdf2047744https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/463624b8-6927-4038-85ea-ae8ee14616c0/downloadbd85454fc084fe89b115715024c69f94MD5120.500.13080/6445oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/64452024-10-22 11:20:35.781http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).